Movistar atacará a sus rivales de ADSL ofreciendo 20 megas reales con VDSL
A partir del 1 de septiembre Movistar rebajará por segunda vez el precio de su oferta VDSL pasando a costar 40,90 euros. Además, cambiará la denominación comercial del servicio para competir con las ofertas de ADSL hasta 20 megas. El resto de modalidades de ADSL se mantendrán y no habrá ningún aumento de velocidad automático.
Movistar modifica por tercera vez la denominación y el precio de su oferta VDSL con el objetivo de competir con sus rivales directos que son capaces de captar más clientes con ofertas de hasta 20 megas. El objetivo es recuperar la confianza de los usuarios que en los últimos meses han dado la espalda al ex monopolio y por primera vez ha perdido más abonados.
Cambios en las ofertas de VDSL
La primera oferta con tecnología VDSL llegó en septiembre de 2009 y contaba con tres modalidades, 6, 10 y 25 megas. El precio de la oferta más rápida era de 54,90 euros al mes. Un año después, la operadora decidió rebajar 9 euros el precio y aumentar hasta 30 megas la velocidad para relanzar el producto y competir con Jazztel, única compañía que ofrecía esa velocidad a través de esta tecnología.
Otra vez en septiembre, el ex monopolio volverá a realizar cambios en su oferta de VDSL rebajando 5 euros la cuota mensual y cambiando la denominación comercial que pasará a ser de 20 megas a pesar de que los clientes seguirán sincronizando a 30 megas. ¿El objetivo? Competir con las famosas ofertas de hasta 20 megas que han permitido a Jazztel y Vodafone liderar el mercado de ADSL.
A continuación os mostramos la circular que está enviando la operadora a sus clientes para informarles del cambio:
¿Quién puede contratar VDSL?
La operadora ofrece cobertura en más de 2 millones de hogares con esta tecnología. El único requisito es que el usuario debe situarse a menos de 1.000 metros de la central. Con el cambio de denominación, la operadora podrá publicitar 20 megas reales ya que sólo provisionará el servicio en bucles que sean aptos y puedan alcanzar como mínimo los 20 megas.
No habrá duplicaciones automáticas
En cuanto a futuros aumentos de velocidad, fuentes no oficiales de la operadora nos han confirmado que no habrá cambios, simplemente los usuarios que tengan cobertura VDSL serán invitados a contratar la oferta de 30 megas manteniendo el nuevo precio que entra en vigor a partir del próximo mes, 40,90 euros. Lo mismo sucede con los clientes que tienen cobertura FTTH y pueden contratar 50 megas, son invitados a migrar a la nueva tecnología sin coste adicional y manteniendo el mismo precio.
A continuación os ofrecemos un listado de todas las modalidades de ADSL, VDSL y FTTH que ofrece la operadora en España.
Enlaces recomendados
Fuente > ADSLZone
Una buena noticia pero Movistar no es capaz de tocar los 40,90 euros (PRECIO FINAL) y eso es un atraco ya que ni si quiera incluyen los 14 euros de línea. Cuando equiparen los precios a sus competidores entonces me plantearé cambiarme
¿Y que el resto te vendan indirecto es motivo para quedarte con Telefónica?
Simple curiosidad.
PD: Así poco va a avanzar la competencia en España… si no hay interés ninguno en mi producto no voy a esforzarme por ofrecer un mejor producto a unos clientes inexistentes. Así pues simplemente me dedicaré a desplegar mi red y equipos donde considere oportuno.
Vivirás en una zona no rentable, por eso allí las compañías no invierten
pues yo no tengo alternativa a movistar ya que el resto me venden ADSL indirecto. Sincronizo a 10MB y por nada me quedé fuera de los 30 VDSL, así que esto es una gran notícia (almenos para mí y gente que se encuentre en una situación similar).
Lo que queremos es dejar claro que no habrá duplicación o aumento de velocidad, pero no es por otra cosa. En cualquier caso lo editamos venga
Ya claro, como ahora como ahora no, que ofrecen los “hasta 20 megas” ha gente que jamas va a coger mas de 3…
Creo que lo de ‘otro medio del sector’ sobra…
Holaz… me entere segun unos amios que Movistar lanzara un precio definitivo… para los clientes Totalizados. con Movil de Contrato
Yo sigo sin entender porque jazztel no hace lo mismo, yo con adsl2+ no llegaba a 20 megas, me quedaba en 17, y con vdsl2+ sincronizando en adsl2+ me daba las 20 completas
Ah y se me olvidaba… no podras quejarte (legalmente hablando) puesto que te llegan 15-16 de 20 megas… eso es un 75% de lo ofertado, bastante mas que el 10% que exige la ley…
Llamadme desconfiado pero yo a eso le veo un pequeño pero…
Suena muy bien eso de “se llama 20 megas pero tendras la misma velocidad”, es decir:
Si te llegaban 30 megas, ahora seguiras con 30. Lo que no te dicen es que si antes no te podias conectar por distancia, ahora si, ya que los nuevos abonados contratan “20 megas” y no 30… es decir que incluso se lo ofertaran al que no pueda coger mas de 15-16 (despues de todo contratas solo “20 megas” no 30…)
Y con lo reacio que es el monopolio a invertir en linea nueva… que va a pasar cuando se saturen las centrales ya que vas a multiplicar por 3 o por 4 el numero de posibles clientes? Pues que al que tiene contratados 20 megas pero no le llegan esos 20 megas le rebajaran automaticamente el perfil sin consultarle nada (para estabilizar la linea por supuesto) y acabara teniendo el mismo producto que antes, pagando mas y posiblemente con una permanencia por las promociones…
Leéte la noticia anda:
“La operadora ofrece cobertura en más de 2 millones de hogares con esta tecnología. El único requisito es que el usuario debe situarse a menos de 1.000 metros de la central. Con el cambio de denominación, la operadora podrá publicitar 20 megas reales ya que sólo provisionará el servicio en bucles que sean aptos y puedan alcanzar como mínimo los 20 megas.”
Deja de hacerte pajas mentales.
marca.com no te fastidia…
Bandaancha hombre bandaancha!
Como te dicen arriba, lee bien. Movistar sólo ofrecerá los 20 cuando el cliente pueda llegar a los 20 megas
si quieren ganarse la confianza de sus clientes lo primero que tienen que hacer es tener un servicio de atención al cliente y soporte técnico mejor que el resto, como pasaba antes, era una garantía de calidad. Ahora si les llamas ni te entienden ni tu les entiendes a ellos. Por poco que me cobren no me interesa.
A la 1:15 concretamente. Acabo de cambiarlo a “Fuentes no oficiales” ya que como puedes entender, es una persona que trabaja allí y colabora en ADSLzone 😉
Saludos
Creo que te equivocas, “Telefónica podría duplicar” es absolutamente falso e inviable técnicamente. Si lees nuestro artículo verás como funciona el asunto.
Es como si nosotros sacamos “Telefónica podría quintuplicar la velocidad a sus clientes de 10 megas”, ya que los que tienen cobertura son invitados a contratar 50 megas.
En cualquier caso, hemos editado la noticia para que no haya suspicacias, pero lo que pretendemos es informar con rigor y no publicar algo que es imposible que sea pero que vende mucho como titular
Creo que no tienes razón. En el fondo son exactamente lo mismo, solo que en un caso dicen “a todos” y luego solo se hace a quienes se puede,. mientras que en este se dice directamente que se hará a todos los que se pueda. Yo no veo diferencia.
Bueno, sí. La hay y muy importante. En este caso, no te ponen la miel en los labios diciendo “todos” y luego muchos se quedan en que no se puede por cuestiones técnicas.
Luego también, que argumentes con el que te llamen para “pedirte permiso” me parece buscarle tres pies al gato. Yo a eso lo llamo hacer bien las cosas, y cumplir con el contrato.
Saludos.
Nadie toma por tonto a nadie, más bien los vecinos sí, porque decir que podría haber una duplicación cuando el VDSL no está presente en muchas centrales… Muy sensacionalista me parece
¿Telefónica os confirma o desmiente noticias un domingo de agosto por la madrugada?
¿Cuál es el otro medio del sector?
Lo que tienen que hacer es ofrecer fibra de verdad (FTTH) y a precios competitivos con el híbrido de cobre de Ono.
no habrá ningún aumento de velocidad tal como publica otro medio del sector.
El otro medio del sector no dice que habrá aumento de velocidad. Dice que existe la posibilidad de que haya aumento de velocidad dado que Telefónica está haciendo la misma jugada que con los 10 megas. Principalmente se habla de la modificación de la modalidad de 20 megas.
De todas formas, tampoco es para recriminaros nada ya que el 80% de vuestras noticias son posibles, no hechos.
os habeis cubierto de gloria con lo del “otro medio del sector”…. tan cierta es vuestra noticia como la de bandaancha, ya que hasta que no se confirme nada, todo son especulaciones…
En fin, intentamos despretigiar a los demás, tomando por tontos a los lectores…
Como voy a tener interes en sus productos si cobran mas que movistar y dan menos servicio?
Yo tengo cobertura de imagneio 10 mb y r 15mb
Me sale mas barato tener imagenio 10mb (con golt incluido, que para mi es importante) que solo internet 15mb con r…
aunque valga 40,90 siendo siendo mucho mas caro que la competencia que su precio final es ese. A esos 40 se le suman los 14 de linea y el 18% de iva y nos vamos a los 64 € lo que viene siendo 24 € mas caro que la competencia ….
La verdad que contra los 30 megas de Jazztel con VDSL no tienen nada que hacer
Esto es VDSL, también funciona a través del par de cobre, únicamente tienen que cambiarte el router e instalarte un splitter en tu domicilio. Llama al 1004 para comprobar si tienes cobertura o no
Esto es fibra optica o como se contrata? Yo tengo ADSL de toda la vida con un router. Esto como funciona?
Doden donde estan esas Centrales con 30Mb, area de Santa Cruz de Tenerife, centrales tan solo con un maximo de 3M, y no se gastan un duro en modenizarlas, propaganda barata de una Empresa que esta en decadencia, por querer tener muchos beneficios y dar poco a sus clientes, por ejemplo ami un Router monopuerto y sin WI_FI
Alguien sabe la velocidad de subida que ofrecerán en esta modalidad?
ni regalado me iria con movistar
y como siempre, la cobertura real, es menor que la cobertura que supuestamente tiene
¿Jugada maestra de Telefónica/Movistar?. Cuando hace unos meses informó a la CMT que para tener VDSL el bucle debería sincronizar como mínimo a 25 Mbps para poder tener los 30 Mbps. Se acordó precisamente que tanto Movistar como el resto de ISP que revendieran el VDSL de 30 Mbps. Todos los clientes deberían cumplir que sus líneas sincronizasen a los susodichos veinticinco megas.
Si ahora Movistar cambia el nombre del servicio a 20 Mbps (aunque técnicamente no haga nada). Por un lado no tiene lógica que se siga con ese requisito. Y por otro lado, aumenta la cobertura. Ya que si ahora el bucle tiene que sincronizar a 20 megas. Simplemente la cobertura aumenta. Porque habrá más gente que sus bucles lleguen a 20 megas.
Eso si una de las normas o acuerdos que debe cumplir TESAU por tener PSM en el mercado, es que debe de proporcionar las mismas calidades y requisitos a cumplir tanto a ella como sus filiales, como al resto de ISP. Con lo cual significa que ese requisito de 25 Mbps debería de bajar a 20 Mbps, para todos los operadores. Ya que si a un ISP obliga a que sus clientes sincronicen a 25 Mbps, mientras los de ella o sus filiales con que sincronicen a 20 Mbps vale. Estaría incumpliendo dicha norma de la CMT.
Salu2
Un paston, da igual que sea vdsl o jkxl. ESta gente no asume que el adsl español es carísimo, que tenemos 5 millones de parados, y que nuesrtos sueldos son mas bajos que los del resto de Europa. Así se hundiran ellos solos
Sigo esperando que ADSLZONE aclare el uso que hace de la palabra “podría”.
http://www.adslzone.net/article4167-movistar-estudia-ofrecer-fastpath-con-el-adsl-para-reducir-la-latencia.html
MOVISTAR DEBE IMPLEMENTAR EL FASTPATH o AUSENCIA FORZOSA DE INTERLEAVED en la sincronización del router para pasar a tener 20ms de ping/latencia y poder jugar en videojuegos como debe ser.
Debería ser el usuario el que decida si usar fatpath para reducir el ping y no FORZOSO por MOVISTAR.
PERO CON MOVISTAR EL FASTPATH AHORA MISMO ES UN UTOPÍA. Debería fijarse en el servicio “hasta” 12 y “hasta” 20mb que ofrece JAZZTEL con SERVICIOS AUTOGESTIONADOS y “ACTUAR CON CABEZA”.
Movistar estudia ofrecer Fastpath con el ADSL para reducir la latencia
J. Sanz | 23 de Junio 2010 | 19:44 50 comentarios
Los amantes de los videojuegos buscan conexiones a Internet que ofrezcan una latencia baja para mejorar su experiencia de usuario. Movistar podría ser la siguiente operadora en activar el modo fastpath para reducir el ping. Desde el cambio de marca la operadora está llevando a cabo mejoras en sus servicios con el objetivo de reactivar la captación de abonados.
Hasta el momento, los operadores de cable ofrecen mejor latencia en líneas generales que las compañías de ADSL, sin embargo la situación se va igualando gracias a un modo de conexión denominado Fastpath.
Según explica Movistar, se trata de un parámetro de configuración que se activa en los DSLAM, los elementos situados en cada una de las centrales telefónicas que ofrecen el servicio ADSL. En este momento la compañía está estudiando la posibilidad de configurar los DSLAM en este modo, lo cual reduciría la latencia conexión entre 40 ms con cualquier servidor, en principio estaría limitado para los clientes de ADSL de 6 y 10 megas.
Mejoras en videojuegos
Este cambio permitiría una ligera reducción del ping para algunas aplicaciones de uso común (como pueden ser los videojuegos online, la videoconferencia, la administración remota, el chat de voz, etc). Recordamos que en este momento Vodafone y Jazztel permiten este modo en su conexión lo cual beneficia a estos usuarios que utilizan estas aplicaciones.
Menor latencia y menor velocidad
La desventaja de esta configuración es que provoca que el ADSL esté expuesto a ráfagas que ralentizan la conexión y pueden llegar a provocar microcortes. Por este motivo, Jazztel permite a los usuarios elegir entre el modo fastpath y el interleaving que es el que usa actualmente Movistar y que evita la problemática antes mencionada. De momento no hay fechas pero suponemos que la operadora trabaja en esta solución como valor añadido para captar clientes que dan importancia a la latencia.
y yo con este paso de 20mb movistar, tendré más velocidad que cualquier operador que me ofrece solo adsl indirecto. asi que lo veo totalmente acertado en mi caso. voy a migrar a esta velocidad en cuanto se pueda.
Pùedes contratar una empresa de cable asi que no me llores anda.
dijiste que tienes cobertura con R y r es cable y entonces no es que no puedas tener oportunidades,es que no quieres pagarlas.
FTTH es fibra óptica por tanto no es ADSL. No exite el ADSL de 50 ni de 100 Mb. Que manía con llamarle a todo ADSL. La gente pensará que lo único que existe en el mundo es ADSL, sino le hablan de otras cosas y FTTH e fibra óptica hasta tu casa con lo que si no eliges Voz Ip. La voz ira por un cable e internet por otro no como con el ADSL que tanto internet como el teléfono van por el mismo cable.
Se supone que sí, pero de los precios no se sabe nada
Supongo q se podrá contratar el Imagenio_Futura_20_Mb_con_Gol_TV_HD, ya que, en anteriores modalidades de VDSL de 10 Mb de Imagenio Futura (o como se llame ahora), sí que se ofrecían canales HD……..
me parece que se les acaba el chollo del cobre jejeje ya ha llegado a su fin ya no tienen nada mejor que ofrecer se les acaba el tiempo
Venga que si, vete a la MIERDA, subnormal.
Las noticias están para que lleguen al público y a mí me importa un comino de donde vengan, mientras me entere…
Teniendo en cuenta que AdslZone hace ya tiempo que le pasó por encima a Bandaancha en cuanto a número de usuarios y calidad, dudo mucho que tenga necesidad de robarle nada a esa web.
Bocazas.
2º intento dado que soys unos censuradores:
bandaancha os la ha colado sin vaselina!!! soys unos ladrones de noticias!
pues a mi la gracia de la ADSL ya me ha jod..o sigo con mis 6 megas pero al haber “mejorado” la central las descargas desde ubuntu me saturan la linea. P..a Telefonica
!!!!PERO CUANDO SE VAN A ENTERAR ESTA GENTE, QUE LO IMPORTANTE AHORA Y EN UN FUTURO ES EL PRECIO EXCESIVO QUE PAGAN LOS QUE “HACEN EL CANELO” ESTANDO EN TELEFONICA.”. EN FIN…..ALLA VDS.
creo que no habeis leido bien vdsl hasta 20 mg yjajaja pero si solo va a funcionar a 600 m de la central
Yo ahora mismo estoy en la tesitura de JAZZTEL 30 megas y me la han “colao” con la central a 70 mts de casa… la central la tengo a 2000mts y no me llega más de 15 megas.
Ahún haberme llamado MOVISTAR para ofrecerme los 10 megas seguros (estoy a más de 1000mts) + el variable de línea que será entorno a los 15 megas que me están dando JAZZTEL, la diferencia de precio es grande.
JAZZTEL = 39€ iva incluido (15 megas)
MOVISTAR = 65€ iva incluido (15 megas)
Intentaré negociar algún tipo de descuento en la factura o sinó me veo cambiando a VODAFONE ya que ONO no me da cobertura 🙁
Un saludo..