La velocidad media real en España es de 5,7 megas según datos del Gobierno

La velocidad media real en España es de 5,7 megas según datos del Gobierno

Javier Sanz

Según datos de la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones (SETSI), la velocidad obtenida ponderando los valores de velocidad media publicados por cada operador con el número total de clientes para cada servicio de acceso a Internet es de 5,7 megas.

Banda ancha lenta

Seguimos con un ADSL lento y caro si tenemos en cuenta los informes que llegan desde el exterior y los datos del propio Gobierno. La SETSI ha analizado la velocidad real que reciben los usuarios en tres tramos, de 1 a 3 megas, de 6 a 10 megas y de 10 megas a 20 megas y la media total es inferior a 6 megas.

La Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones no ha tenido en cuenta a modalidades de más velocidad como los 50 megas de Ono o Movistar o las ofertas de 30 megas con VDSL, pero también es cierto que el porcentaje de usuarios con ofertas ultrarrápidas es bajo en comparación con el resto de modalidades.

Orange el más rápido en los 20 megas

Con una media de 14 megas reales, Orange es el operador de ADSL que más cumple en esta modalidad. Le sigue Jazztel con 11 megas y Vodafone con 10,5 megas de media. La compañía que más velocidad entrega en esta modalidad es Telecable con 17 megas.

¿Cuánto necesitamos para sacar el máximo rendimiento a Internet?

Los servicios de vídeo bajo demanda y la llegada de la Alta Definición requieren un ancho de banda recomendado de 10 megas. No hay que olvidar que el vídeo ha superado al P2P en cuanto a tráfico y se espera que se incremente exponencialmente en los próximos años. De momento, todo apunta a que la velocidad media en España se mantendrá al menos durante los próximos años ya que el ADSL sigue siendo la tecnología que más clientes suma y es precisamente la que más limitaciones técnicas tiene.

37 Comentarios