Según un estudio realizado por la Asociación de Internautas, Movistar y R son las únicas compañías que ofrecen más del 80% de la velocidad prometida. Los datos contrastan con nuestro medidor de velocidad que sitúa en cabeza a compañías como Ono, Euskaltel o Telecable.
La agencia Europa Press se hace eco del «Tercer Estudio sobre la Calidad de los Operadores de Internet en España» de la AI. En él se ha estudiado el nivel de velocidad real que ofrecen los operadores en comparación con la que ofertan a los usuarios. De nuevo se vuelven a observar las dificultades de las compañías para cumplir con las conexiones que venden.
Según este estudio, Movistar alcanza el 80% de la velocidad de media en sus conexiones de 3, 6 y 10 Mbps. Además, también cumple con la velocidad de subida prometida en sus respectivas ofertas de ADSL, alcanzando el 82% de los 320 Kbps, 640 Kbps y 800 Kbps de cada una de las citadas conexiones. No obstante, el operador histórico no es el que ofrece velocidades superiores.
Por detrás encontramos a R. El cablero gallego tiene un 79,7% de caudal medio en cuanto a velocidad de bajada y un 75% en lo que respecta a la subida. Seguidamente hallamos al resto de operadores de ADSL, aunque hay que resaltar que conforme aumenta la velocidad prometida en las ofertas, las compañías descienden este porcentaje de caudal medio de descarga y subida, con especial mención a las ofertas superiores a 10 megas.
El estudio refleja que Jazztel y Vodafone se encuentran con grandes dificultades para llegar a los 20 megas de su oferta de ADSL. En ambos casos logran un 47 y 46% respectivamente en la velocidad de bajada media. Orange mejora este porcentaje situándose en el 56%, mientras que Euskaltel y Telecable superan estos porcentajes con sus conexiones. Telecable logra un 69% de la velocidad en su conexión de 69%, mientras que en la de 25 megas sube hasta el 70%.
Las velocidades de subida de las conexiones de estos operadores llegan a los 5 Mbps pero la más frecuente es de 1 mega. Telecable consigue oscilaciones de entre el 75 y el 82% en sus distintas velocidades reales de subida en función de más o menos velocidad prometida. Jazztel alcanza de media un 71%, por delante de Orange, Vodafone, Ono, Yacomo y Euskaltel.
Resultados dispares
Los resultados publicados por la AI contrastan con los que publicamos en ADSLzone.net en nuestro Estudio de Velocidad de banda ancha en 2010 sobre todas las compañías de telecomunicaciones. Por ejemplo Ono superaba el 90% de la velocidad prometida mientras que R, Telecable o Euskaltel superaban claramente a sus competidores de ADSL. Próximamente publicaremos un estudio de velocidad segmentado por comunidades autónomas para conocer el estado real de la banda ancha.