Windows 8 : Microsoft enseña las primeras novedades del nuevo sistema operativo

Windows 8 : Microsoft enseña las primeras novedades del nuevo sistema operativo

Redacción

Después de confirmar que su nuevo sistema operativo llegará en el año 2012, Microsoft ha comenzado a desvelar los primeros detalles de Windows 8. Entre las novedades que traerá estará la adaptación tanto a ordenadores de sobremesa y portátiles como para los nuevos dispositivos en auge: las tabletas.

El gigante de Redmond ha publicado un vídeo en el que se puede ver a Steven Sinofsky, presidente de la división de Windows, presentando las primeras novedades del sistema operativo, aunque no se confirmó la fecha exacta de lanzamiento. Sólo sabemos que en 2012 llegará al mercado. En él, Microsoft ha dado los primeros esbozos del que a día de hoy se denomina Windows 8.

La nueva plataforma parece que tomará como referente la apariencia de Windows Phone 7, el sistema operativo de la compañía para smartphones, con una interfaz que presenta los iconos en pantalla en forma de ladrillos. Esto servirá para impulsar el sistema operativo en los dispositivos táctiles. Eso sí, a quien no convenza este diseño podrá optar por otra más clásica.

De este modo, el nuevo sistema operativo funcionará tanto en los ordenadores con procesadores con la arquitectura de Intel x86 como con los dispositivos portátiles con arquitectura ARM, aunque Microsoft ha reconocido que serán versiones incompatibles entre sí.

Críticas por parte de los fabricantes de tabletas

Sin embargo, este avance por parte de Microsoft coincide con las reticencias por parte de algunos fabricantes de tabletas a las condiciones que podría imponer la compañía estadounidense para sus productos. Según publica El País, en su comunicado afirman que «Microsoft quiere imponer sus propias reglas». «Windows 8 tiene un gran potencial y Microsoft pone el listón muy alto y espera que los aparatos con este sistema operativo entren en funcionamiento de forma inmediata, accedan a Internet en todo momento y un consumo débil de energía lo que impone a los fabricantes y desarrolladores el uso de nuevos materiales y programas», critican.

54 Comentarios