La crisis noquea a la televisión de pago. Los españoles se conforman con la TDT gratuita

La televisión de pago atraviesa por un momento de estancamiento total en España. En el último año el porcentaje de españoles que tienen contratado algún canal o paquete de canales apenas ha aumentado en un año, ya que la mayoría de los usuarios consideran que los servicios que les ofrece la TDT gratuita les parecen suficientes.
El diario La Razón se hace eco de los datos del último Panel de Hogares del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). El informe viene a confirmar cómo se han estancado los servicios de televisión de pago en nuestro país, donde actualmente hay 3,7 millones de clientes (sólo una décima más respecto al año anterior), lo que supone que sólo 1 de cada 5 hogares opta por estos servicios.
Dentro de este sector, la televisión a través de las conexiones ADSL como puede ser el servicio Movistar Imagenio ha sido el que mayor incremento ha experimentado respecto al año anterior. De los 325.000 hogares se ha aumentado hasta los 930.000 hogares. En cuanto al cable, el número de hogares con este servicio de televisión de pago sigue siendo superior y ya se sitúa en 1,4 millones. Otros servicios que emplean las conexiones a la Red para ofrecer contenidos audiovisuales como Apple TV empiezan a despegar, pero su incidencia en la estadística es aún muy reducida.
A pesar de estos últimos datos, se pone de manifiesto que a los usuarios españoles les basta con la TDT gratuita y, además, ha aumentado el porcentaje que se decantan por ella (del 73,5% al 77,1%). Uno de los principales motivos por el que no se adquieren servicios de televisión de pago es por su precio. El 33,3% considera excesivo el precio de estos servicios, que se sitúan en una media de 30 euros al mes.
Con este panorama, y siendo la televisión por satélite -concretamente Digital+- la plataforma que aglutina un mayor número de usuarios, recientemente hemos conocido otra alternativa de televisión de pago en España. Se trata de Starmax HD, el primer servicio prepago por satélite que permite acceder a una variedad de canales de momento reducida pero que espera ir ampliando con el transcurso de los meses desde 10 euros al mes. Además, pretende incluir sin elevar mucho el precio del servicio, algún canal como Gol TV que emita los partidos de la Liga española de fútbol, lo más demandado en TV de pago.
En ADSLzone.tv tenemos activa una encuesta para los usuarios en la que tanteamos el interés en la nueva plataforma de televisión por satélite. Aparte de este estudio, también queremos conocer tu opinión acerca de la televisión de pago en general. ¿Utilizas alguno de estos servicios? En caso de no hacerlo, ¿cuál es el principal motivo por el que no lo contratas? Participa dejándonos tus comentarios.