Apple reinventa su iPod y su servicio de televisión Apple TV

Apple reinventa su iPod y su servicio de televisión Apple TV

Redacción

Ante la inminente apertura de la IFA, la feria de tecnología más importante de Europa que se celebra en Berlín (del 3 al 8 de septiembre), Apple ha mostrado un avance de sus novedades. La empresa de Streve Jobs ha anunciado un iPod mejorado así como un rediseño en el servicio televisivo Apple TV y la creación de una red social musical llamada Ping.

En los últimos tiempos, el iPod de Apple ha visto cómo entraban en el mercado nuevos dispositivos y la compañía no quiere que se quede atrás. Por ello, ha reinventado el dispositivo, haciéndolo más fino e incorporándole una cámara frontal como la del iPhone 4. Además, ha añadido a la versión Nano una pantalla táctil como la que ya tiene el Touch y ha reducido su tamaño.

Pero aquí no se quedan las novedades respecto a la música que ha anunciado la compañía de la mano de su mandamás, Steve Jobs. El iTunes, servicio de Apple para la distribución de música, se verá vinculado a las redes sociales Twitter y Facebook para mejorar la búsqueda de música.

Y precisamente en torno a las redes sociales destaca la aparición de Ping, una nueva red social orientada a la música, para descubrir artistas nuevos y seguirlos, nuevas canciones y comprarlas, y saber qué música escuchan, descargan o intercambian los amigos. Ping estará totalmente vinculado a iTunes 10 e incorporará funciones crear listas de favoritos de temas, de amigos, de grupos, e incluso de conciertos.

Rediseño de Apple TV

Por otro lado, la renovación de Apple TV ha sido la otra gran novedad de la compañía de la manzana mordida. Apple ha rediseñado el dispositivo que permite al usuario acceder a contenidos en su televisión a través de Internet. Ahora será de tamaño reducido, poco mayor que la palma de una mano, y se centrará en el alquiler de contenidos pero no servirá para almacenar contenidos.

Steve Jobs justificó esta modificación del aparato asegurando que «el consumidor no quiere un ordenador en su televisión«, dijo Jobs. Las cadenas Fox y ABC ofrecerán sus programas a 99 centavos de dólar por episodio (0,78 euros), y tiene acceso a la videoteca de Neflix. Todavía se desconoce cuándo podrá ser adquirido en España, pero por 99 dólares (78 euros) se podrá conseguir en apenas un mes en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Australia.

14 Comentarios