Análisis de la banda ancha en Hungría con ofertas de hasta 120 megas

Análisis de la banda ancha en Hungría con ofertas de hasta 120 megas

Javier Sanz

Después del triunfo agónico de la selección española, seguimos con nuestra actividad habitual y os acercamos un análisis de la banda ancha en Hungría. Como veréis a continuación, el ADSL y la fibra son los grandes protagonistas.

El país del Europa Central cuenta con muy buenas conexiones de fibra en su capital a los mismos precios por los que en España se paga por conexiones ostensiblemente inferiores. Eso sí, la renta per capita de los húngaros también es bastante inferior a la nuestra.

Telekom

Es la compañía que se hizo con Matav, monopolio telefónico del país. Su cobertura es amplia en toda Hungría y muchos operadores utilizan su red tal y como la utilizan en España otros operadores alternativos a Telefónica. El compromiso en los contratos es de 12 meses. Aparte de conexiones ADSL también ofrece cable y fibra, por lo que las velocidades en función de la cobertura son múltiples. No existe límite de tráfico.

– Basic: Conexión de 5 Mbps / 512 Kbps por 13,40 euros al mes. Si se tiene cobertura de fibra, la velocidad de subida puede aumentar hasta los 2,5 Mbps.

– Family: Velocidad máxima de 15 Mbps / 900 Kbps. Con fibra se garantizan 7,5 Mbps de bajada y al menos 2,5 Mbps de subida. Su precio es de 16,85 euros al mes.

– Extra: Mejor conexión ADSL con 25 Mbps / 1 Mbps. El precio asciende a 22,60 euros mensuales y con cobertura de fibra se obtienen 12,5 Megas simétricos.

– Super: Conexión sólo para quienes tengan cobertura de cable coaxial y fibra. La velocidad máxima alcanzada es de 50 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida. Con fibra se puede tener una conexión mínima de 25 Mbps / 12,5 Mbps. Su precio, 29,70 euros al mes.

– Maximum: La gama más alta que ofrece esta compañía. Velocidad de hasta 80 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida, mejorando hasta los 40 Megas simétricos si hay cobertura de fibra. El precio es de 33,20 euros mensuales.

UPC

Otro de los grandes operadores de Europa tiene su cuota de mercado en Hungría. Sus ofertas de fibra tienen muy buena relación calidad precio y se pueden combinar con el paquete de televisión de 43 canales (19 euros al mes) y con teléfono por 14,80 euros con llamadas a fijos nacionales.

– Básico: Conexión ADSL mínima por 8,70 euros de 2 Mbps / 512 Kbps.

15 Mbps / 1,5 Mbps: Precio final de 16,50 euros.

30 Mbps / 3 Mbps: Dobla la anterior oferta en velocidad y ni mucho menos en precio: 22,60 euros mensuales.

60 Mbps / 6 Mbps: De nuevo duplica la velocidad y el precio es de 27,80 euros al mes.

120 Mbps / 10 Mbps: Máxima velocidad por 31,30 euros mensuales.

TvNetWork

Este operador sólo ofrece cobertura para sus ofertas principales en algunas zonas como Budapest o Debrecen. Al igual que otras compañías, exige un año de permanencia en el contrato firmado. La línea ha de ser contratada con Telekom y el precio mensual ronda los 12 euros.

– Ice Net 10: Conexión de fibra de 10 Megas simétricos con 1,5 simétricos garantizados. El precio de la oferta es de 6 euros al mes.

– Ice Net 25: Velocidad máxima de 25 Mbps / 10 Mbps con un mínimo garantizado de 3,8 Mbps / 1,5 Mbps. Precio mensual de 8,70 euros.

– Ice Net 50: Por 12,10 euros al mes, conexiones máximas de 50 Mbps / 10 Mbps y mínimas de 7,6 Mbps / 3,8 Mbps.

Invitel

Ofrece la posiblidad de contratar televisión en su paquete básico (7 euros mensuales) en sus conexiones ADSL. La velocidad que ofrece es de 5 Mbps / 512 Kbps por 17 euros al mes, línea de teléfono aparte. Asimismo, incluye stick USB para utilizar conexión 3G de 1 Mbps / 192 Kbps con 1 Giga de límite de descarga.

18 Comentarios