Huawei alcanza una velocidad de 1,2 Gbps a través de banda ancha móvil

Huawei alcanza una velocidad de 1,2 Gbps a través de banda ancha móvil

Javier Sanz

¿Qué límite tiene la banda ancha móvil? Huawei, líder en soluciones de banda ancha consiguió transmitir datos a 1,2 Gb por segundo durante la celebración del CTIA Wireless 2010 en Las Vegas.

“La tecnología avanzada permite el futuro desarrollo de LTE (Long Term Evolution) para las operadoras y proporciona una experiencia de banda ancha móvil sin precedentes para los consumidores. Se espera que este record de velocidad, 40 veces mayor que las redes 3G actuales, revolucione la experiencia del usuario adaptándose a los requerimientos de banda ancha de aplicaciones de datos pesadas” afirma Karen Yu, Presidente de Huawei USA. “Huawei continuará invirtiendo en LTE y tiene un fuerte compromiso para llevar a cabo desarrollos en la industria y contribuir a su madurez.”.

Huawei ha desplegado más de 60 redes LTE incluyendo 9 redes comerciales, el resto son pilotos que seguramente sirvan de experiencia previa para los operadores. En Noruega Telia Sonera lanzó las primeras ofertas comerciales con esta tecnología y se espera que en 2010 aparezcan más ofertas en otros países europeos.

Pruebas en España

Telefónica cuenta con tecnología 4G en el Distrito C en Madrid, el pasado año realizó una demostración con velocidades de 100 megas de bajada y 50 de subida. Vodafone también está realizando pruebas con esta tecnología y de hecho en el barrio de Salamanca en Madrid tiene en marcha una prueba técnica.

El LTE (Long Term Evolution) presenta un rendimiento mínimo de 100 Mbps en la descarga y 50 Mbps en la subida. Con esta conexión será posible descargar un archivo de 1Gb en 54 segundos, frente a las 34,7 horas que podría tardar en GPRS o 20 minutos en red HSPA Fase II». La latencia no superará los 100ms.

21 Comentarios