La banda ancha móvil es un 86% más rápida en zonas urbanas

La banda ancha móvil es un 86% más rápida en zonas urbanas

Javier Sanz

El estudio presentado conjuntamente por MovilZona y ADSLzone muestra como la velocidad es muy superior en las zonas urbanas donde los operadores consideran que son rentables y han invertido en infraestructuras, por ejemplo, en el centro de Madrid, Sevilla o Zaragoza la velocidad media de bajada es de 5,2 megas en el caso de Vodafone mientras que Movistar llega a 4,8 megas y Orange obtiene 2,3 megas.

En el extrarradio de las principales ciudades la velocidad cae por debajo del megabit y en zonas más alejadas la media de los tres operadores es de 721 Kbps. Al margen queda Yoigo que por su desarrollo de negocio y entrada tardía en el mercado no puede ser comparado con los tres operadores tradicionales.

Internet móvil ofrece mayor velocidad de subida que el ADSL

Según refleja el estudio, Movistar es el operador que mayor velocidad de subida ofrece con 324 Kbps de media, le sigue Vodafone con 291 Kbps y en la tercera y cuarta posición se encuentra Orange con 216 Kbps y Yoigo con 157 Kbps. En las zonas urbanas de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla la velocidad media de subida de Movistar y Vodafone supera 1,3 megas mientras que el ADSL como máximo ofrece 1 megabit teórico.

Tecnología HSPA+

La banda ancha móvil ofrece hasta 2,5 Mbps reales de subida en los centros financieros y de negocios de las principales ciudades. Esto supone un 150% más que el ADSL que ofrece como máximo un megabit.Conclusiones:

Este estudio y conclusiones describen la realidad de la banda ancha móvil en España. Su desarrollo será efectivo en zonas con un retorno de la inversión adecuado para los operadores, se vislumbra el peligro de que dificultades de acceso a contenidos que requieren velocidades de (3-6Mbps) provoquen un cisma ya conocido por los usuarios de nucleos con baja densidad de población, una banda ancha móvil rural o una banda ancha móvil en zonas rentables.

29 Comentarios