La venta de discos se hunde y Promusicae responsabiliza a las descargas y al Gobierno

La venta de discos se ha reducido en un 30 por ciento en 2009 y el sector acumula ocho años de descensos. Promusicae, organización que agrupa a las principales discográficas ha responsabilizado de esta caída a las «descargas ilegales». El P2P está regulado en algunos países sin embargo «la pasividad de las administraciones públicas y su tibieza en este asunto ha permitido que se consoliden estos comportamientos sociales, repudiados y reprimidos en cualquiera de los países de nuestro entorno, haciendo que la solución sea más compleja cada día que pasa» dijo Antonio Guisasola, presidente de Promusicae,.
«Quizá cuando la música española, que sólo la produce esa industria local que estamos masacrando, pierda su protagonismo en beneficio de la de otros países que si protegen a sus creadores y desaparezca nos daremos cuenta de la gravedad del problema. Y será demasiado tarde», afirmó Guisasola.
«Es una broma pensar que en España pueda existir un mercado digital similar al de nuestros países vecinos en la situación actual. Francia, Alemania o Reino Unido tienen un mercado digital pujante porque sus Gobiernos se han tomado la molestia de tomar medidas e impedir que Internet se rija por la ley del salvaje oeste y el todo vale.
Aquí, en cambio, seguimos demorando la toma de decisiones y esperamos a que el problema nos lo den resuelto otros o se arregle sólo..y así nos va», añadió el presidente. Hay que recordar que el ejecutivo se ha comprometido a retomar las negociaciones con la industria y los operadores en mayo de 2010.
Según Promusicae, la crisis económica, sumada a la popularidad de las descargas en Internet, ha supuesto una caída del 64 por ciento entre 2001 y 2008. Actualmente, se venden uno de cada tres discos menos que al principio de la década.
Canon para compensar sus pérdidas
Promusicae no menciona que el famoso canon digital compensa a los autores por las descargas y por la copia privada. Tampoco entienden que el mercado musical debe reinventarse y debe haber una oferta de contenidos adecuada a precio asequible.