Telefónica podría ofrecer más velocidad a sus clientes de fibra para no tener que revender
La CMT no considera parte del mercado de referencia las velocidades superiores a 30 Megas, por ello no obligará a Telefónica a presentar un servicio mayorista.
De acuerdo con Bruselas, la regulación de las redes de nueva generación debe asegurar que permanezcan bajo control los nuevos despliegues que no suponen un valor añadido a la oferta comercial de banda ancha como tal, sino que son únicamente una extensión de la cobertura de los servicios o una mejora en las condiciones de prestación actuales.
La CMT ha considerado que las ofertas de más de 30 megas no forman parte del mercado de referencia, por tanto, Telefónica podría ofrecer 50 o 100 megas sin tener que revender el servicio a sus competidores. En las zonas de competencia los alternativos podrían encontrarse con ofertas de mayor velocidad que estarían exentas de la regulación impuesta por la CMT.
De momento, Telefónica ya ha confirmado el inicio de un plan piloto de 100 megas para el mes de diciembre y es que los operadores e cable se van a adelantar al ex monopolio con sus ofertas de velocidad ultra rápida.
Astel satisfecha con la regulación
La Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel) consideró "positivo" que la CMT haya presentado "por fin" su propuesta para la regulación de las redes de fibra óptica. No obstante, analizarán todos los detalles en los próximos días.
Inversión en fibra
La operadora ha estimado en 1000 millones de euros la inversión que gastará hasta 2010 en el despliegue de fibra óptica. Inicialmente sólo se podrán contratar las ofertas en 12 provincias, sin embargo el despliegue llegará prácticamente a todas las ciudades a partir de 2010. En nuestra herramienta de despliegue se pueden comprobar las zonas.
Fuente > ADSLZone
Mas velocidad? No por favor que seguro que cobran 200 euros al mes
Estamos en un pais de libre mercado donde al pobre autonomo si le van mal las cosas se jode pero si le van mal a la banca se le ayuda y punto, VIVA EL LIBRE MERCADO (para lo que conviene)
no te cansas siempre de decir lo mismo
No es cuestión de libre mercado o no, es cuestión de ABUSO. Si no, ¿por qué ofrece Telefónica mejores ofertas en el extranjero que aquí y a mejores precios?
Que ya huele, hombre…
Gracias por la respuesta. Era lo que me temía.
La única alternativa me la ofrecieron dos comerciales de TELE2 este sábado. Te ponen una especie de cacharro inalámbrico en casa (no me supieron decir que tecnología usan) que te permite llamadas y ADSL. Según ellos, y lo que yo entendí, es un “URL” que cubre toda la zona y que no necesita instalación.
Entonces, según te he entendido, la CMT no va a obligar a que Telefónica abra su red de fibra para operadores alternativos aunque sean menos de 20 MB. ¿Verdadero o falso?
si me llamas payaso, por lo menos ten verguenza e identificate, so inutil….
puedes contratar indirecto, pero un comentario, los muxfin los puede poner quien quiera, …. lo que pasa es que los alternativos, les gusta chupar de la teta, en vez de hacerse ellos el biberon.
Y no es comentario sólo mío, sino de más gente del foro.
Joder, que casualidad que me has respondido y de repente mi karma pasa de 4 a 0, pero claro, como tu eres tan legal y no quieras manipular a la comunidad de usuarios, seguro que no has tenido nada que ver.
pues mejora el servicio…. a ver sino, no es lo mismo q tu par de cobre vaya subterráneo hasta la central por canalizaciones y cables antiguos, a q esa conexion desde el edificio a la central vaya por una nueva canalización y por fibra…
Hombre, tan libre no debe ser cuando el mercado de telecomunicaciones está regulado por CMT, no? ))
Un Saludo!
Joder, en la COPE se han vuelto comunistas.
pero qué payaso, seguro que luego si le sale mal la inversión va corriendo a papá estado, para que con nuestros impuestos salve el culo…
cierto amigo granaino2000,las inversiones.sociedad capitalista,rentabilidad,libre mercado.Se nota que llegas a final de mes,o lo paga tu papi.Como se te ve el plumero
yo no veo que esten metiendo fibra optica en ningun sitio, menos vender humo y mas actuar
Por supuesto que dejamos el comentairo, no incumple ninguna norma. De todos modos no creo que sea amarillista el titular, y por lo menos no es erróneo.
Una cosa es publicar una posibilidad que se va a cumplir, y otra mete run titular erróneo con el único fin de conseguir por ejemplo… votos en menéame. En este menester ya sabemos quien es el que más sabe de eso 🙂
Un saludo
Mercenario. Si tienes dudas, buscalo en el diccionario.
Los precios los marca el mercado. Si el mercado admite esos precios, estos son correctos
“Telefónica podría ofrecer más velocidad a sus clientes de fibra para no tener que revender”, titular amarillista 100%. Antes de criticar a otros mira lo que haces tu que eres el numero uno sacando titulares amarillistas de algo que ni siquiera es noticia. Ah y por una vez deja que sean los usuarios quienes voten este comentario y no me elimines directamente.
50 megas para no tener que revender ¿Y por que no 31 Megas? Con esa velocidad ya está fuera del máximo impuesto por la CMT.
Si es que los de la CMT son unos lumbreras.
Perdón, pero no me queda claro. Pongo un ejemplo (el mío):
1.- A mi edificio llega fibra óptica instalada por Telefónica.
2.- En el RITI del edificio, Telefónica ha montado un Muxfin, una especie de central telefónica que va a dar soporte a todos los vecinos convirtiendo la señal de la fibra a par cobre. (perdón por la inexactitud técnica)
3.- Yo quiero contratar línea de teléfono +ADSL (inferior a 30 MB)
4.- Según esta regulación de la CMT, ¿me lo puede dar otro operador o solamente Telefónica?
Eso no es libre mercado, eso es capitalismo salvaje (lo que apoyan los neocons) ya que son ellos los primeros en adulterar el mercado para que controlarlo a su antojo (monopolios de facto)
Es la versión cdapitalista del stalinismo.
Pero nunca a esos precios ABUSIVOS, insisto.
¡¡¡VIVA LA BRECHA DIGITAL!!!
Si te ponen conectado a un MUXFIN tu par de cobre ya no llega a la central. Por tanto dejas de tener cobertura de NINGUN alternativo. Quedas preso de Telefonica para los restos y no se si puedes siquiera contratar indirecto.
Alguien se habia pensado que los MUXFINs los ponia Telefonica para mejorar el servicio? Si no nos conocieramos … Hace la inversion para eliminar la competencia en la zona. Muy de Telefonica.
Un saludo.
Mira en el diccionario el significado de especular. Cuanto mal ha hecho la ESO
Yo no estoy defendiendo a ninguna operadora. Sólo comento que eres un analfabeto funcional
Se te ha olvidado poner de que vas puesto. Sobrao.
a que no sabes que telefonica paga en impuestos cada año al Estado casi 500.000.000.000 quinientos mil millones de las antiguas pesetas. Pues eso sale de nuestros bolsillos y no del IVA que es aparte. Si tan seguro estas de q telefonica roba tanto pq no te haces accionista para hacerte rico?
Eres un sicario de los alternativos, dedicado dia y noche a minar la imagen de una empresa importantisima para todos los españoles. Se hacen muchas cosas e España con ese dinero q paga telefonica cada año al Estado y en beneficio de todos. En cambio las empresas extrajeras pagan una buena parte de sus impuestos en el pais de origen, razón por la cual los españoles con telefonica…
vaya historias, todavía darán 100 megas de bajada, 1 de subida y 250 eurakos!!
Telefónica hace lo que ha hecho toda la vida: especular. Y a eso no hay quien le gane, por muchos motivos.
Primero porque tienen tanta práctica, que hacen del robo un arte.
Segundo porque tienen una posición dominante.
Y tercero porque no tienen competencia.
La conciencia colectiva de nos pocos, no es suficiente, y mientras el personal esté en la luna de Valencia, y la compañía nos anestesie con publicidad fraudulenta, hay poco que hacer en contra.
Pero eso no quita, que los que vemos las cosas con suficiente perspectiva, nos quedemos a gusto, y llamemos a las cosas por su nombre:
Telefónica es una de las compañías que más nos roba en este país, y tiene en nomina miles de mercenarios sin escrúpulos dispuestos a que esto nunca cambie.
Esto es lo único que realmente les duele: publicidad negativa
esos 1.000 millones se los da ZP a Telefonica del fondo de 30.000 millones para ayuda a los ricos
Si te refieres con lo de la red de fibra a los MUXFIN (que se conectan por fibra a la central) hasta donde yo se no tienen ninguna obligacion de revender.
La red FTTH es la que se comenta que obligaran a revender las conexiones de hasta 30 Mb pero ya veremos en que acaba la cosa.
Un saludo.
Zp es un neocon. 100.000.000.000 de € para la banca, eso sí q es neocon
Muy buenas a todos yo creo que lo que tiene que hacer Timofonica es garantir el acceso a internet a todos los habitantes de España, que seguramente hay mucha gente que aún siguen con el ridículo modem de 56 kb. Deberian dar unos 3 mb y dejarse de tantas paridas porque todos creemos que España es un país bastante desenvolupado, pero en este tema te vas a paises pobres como Polonia y nos dan 20.000 vueltas en esto. Que Telefonica se deje de tantas historias y garantize el servicio a los españoles.
– Vamos a salvar a los pobres banqueros.
– Ayudaremos al sector inmobiliario que esta en crisis desde antes de la crisis.
– Colaboraremos con el sector del automovil que parece que se resiente de la crisis.
– Pagaremos las vacaciones a los inmigrantes en su pais de origen durante 5 años; perdon, anticiparemos los subsidios de empleo, con la condicion de que no vuelvan a solicitarlo antes de cinco años.
Mientras a los nativos, que nos den sin mantequilla, haremos cola en las filas del INEM y el que tenga la desgracia de tener que madrugar para ganarse el pan, pagara los platos rotos de todos los restaurantes y hoteles del país.
Viva el furbol y las mujeres….
Pero si yo no he dicho nada malo de ADSLzone, la comunidad de usuarios se merece todo mi respeto y en esta web se generan contenidos interesantes, yo solo revindico que tu, javi, eres el primero que utiliza metodos poco eticos para conseguir visitas, por lo que no estas en posicion para criticar a nadie, ah y con esto no te estoy pidiendo explicaciones, intento hacer una llamada a tu conciencia, si tienes.
“Saluditos”
pobrecitos los alternativos que son unos benditos que solo quieren hacernos la vida mas facil sin anilo de lucro.que inviertan algo coño en vez de tanto llorar.para cualquier negocio hay que invertir y luego cada uno con su suerte, ellos tambien pueden poner un muxfin tienen las canalizaciones abiertas y no les da la gana
Si, es perfectamente factible, pero el problema es que tendrá que preparar una oferta mayorista para velocidades inferiores, aunque en minorista no lo venda. Si que puede ocurrir que la oferta minorista de más de 30 megas tenga un precio que los indirectos no puedan soportar. Por otra parte, TV en alta definición con varios canales simultáneos, videoconferencia, y una conexión a internet “normalita” ya superan los 30, aparte del tema del nodo local para móviles, Hoy por hoy, con ADSL2+ ya te puede ofrecer 40 mb sin despeinarse.
bueno de aqui a que llegue la fibra a mi casa (finales 2010 siendo optimista creo yo) me paso a jazztel para pagar menos xd
Telefónica lo que busca es volver a ser el monopolio, cargarse las ofertas que abaratan precios y acabar con la competencia. Es una verguenza que se pueda incluso pensar un fraude de ley así