La CMT aprueba el lanzamiento de fibra óptica de Telefónica

La CMT aprueba el lanzamiento de fibra óptica de Telefónica

Javier Sanz

La Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones ha aprobado el lanzamiento de fibra óptica con la condición de que Telefónica abra sus canalizaciones a sus competidores. La fecha límite para presentar la oferta de acceso es el 16 de septiembre.

En su última resolución, el regulador ha eliminado la obligación de Telefónica de proporcionar un servicio mayorista de acceso virtual a sus futuros servicios de fibra hasta el hogar (FTTH). No obstante, la CMT ha mantenido la obligación a Telefónica de proporcionar acceso a sus infraestructuras de obra civil y señala que el correcto cumplimiento de esta obligación condicionará el lanzamiento de ofertas minoristas.

La CMT indica en su nota de prensa que tras analizar el mercado, la obligación de acceso a las infraestructuras es suficiente para mantener la capacidad competitiva de los operadores alternativos, siempre que Telefónica cumpla con sus compromisos.

Los 30 megas llegarán a partir del 16 de septiembre

Telefónica debe facilitar el acceso a su red de canalizaciones antes de esta fecha. A partir de entonces, los 30 megas se lanzarán de forma oficial desde 54,90 euros al mes (cuota de línea no incluida)

Telefónica tendrá que proporcionar acceso a sus nodos remotos

Los operadores alternativos podrán acceder a los nodos remotos o muxfines que tiene Telefónica y que permiten al ex monopolio acortar la distancia a la central. Estos nodos están conectados con fibra óptica hasta la central y sólo tienen el último tramo hasta el hogar con par de cobre. Los operadores alternativos podrán utilizarlos para ofrecer sus servicios.

37 Comentarios