La CMT multa a Telefónica con dos millones de euros por sus trabas a Jazztel

Jazztel denunció entre 2005 y 2006 reiteradamente a Telefónica porque entendía que exmonopolio perjudicaba la provisión del ADSL. Después firmaron la paz por 10 millones de euros y la operadora presidida por Pujals decidió retirar todas las denuncias. Sin embargo, la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) considera que Telefónica ha cometido una infracción muy grave por su trato a Jazztel y le ha impuesto una multa de dos millones de euros.
Según indica El País, la CMT decidió abrir otro expediente sancionador a Telefónica por prácticas discriminatorias a sus competidores a raíz de las denuncias presentadas por Orange, su mayor rival, y por la pequeña firma cordobesa DTI2.
18 conflictos resolvió la CMT a favor de Jazztel de más de 45 presentados contra Telefónica. Problemas de provisión, instalaciones con retraso en las zonas donde Jazztel tenía los equipos de las centrales, etc.
Ambas operadoras firmaron un acuerdo de paz, por el cual no se agrederían judicial o extrajudicialmente y en el que ambas se comprometían a actuar de buena fe e incluso podrían llegar a acuerdos comerciales y/o regulatorios. El acuerdo incluía el pago de 10 millones de euros por parte de Telefónica a cambio de la retirada de todas las demandas que Jazztel le tenía impuestas. Aunque la operadora retiró todas las denuncias la CMT interpreta que con las trabas a la competencia, «los intereses implicados son de carácter general y no privados de las partes»
Expediente sancionador a raíz de una denuncia de Orange
Orange acusa a Telefónica de prestarle un servicio defectuoso que le provoca pérdida de clientes y deterioro de la imagen de marca con actos que suponen una «clara discriminación», según su escrito de denuncia. La CMT ve «indicios suficientes» de que esa discriminación ha existido y por ello ha iniciado el expediente sancionador contra la operadora presidida por César Alierta.