En Reino Unido los operadores también ofrecen más cuando prometen menos

En Reino Unido los operadores también ofrecen más cuando prometen menos

Javier Sanz

Nuestros operadores ofrecen más cuando prometen menos y eso se refleja a través de nuestros estudios velocidad. De hecho estamos preparando ell tercer estudio de velocidad centrado únicamente en el ADSL2+ y que nos servirá para saber cuales son los márgenes de velocidad que obtienen los usuarios.

En Reino Unido sucede lo mismo. Un estudio elaborado por la revista especializada en tecnología Computer Active desvela que la velocidad real del ADSL es mucho menor que la que anuncian los proveedores en sus ofertas. El estudio se realizó a partir de 180.000 pruebas de velocidad, ejecutadas por 3.000 voluntarios desde sus ordenadores domésticos.

En teoría, la mitad de los usuarios de banda ancha en el Reino Unido deberían estar conectados a una velocidad de entre 1 y 4 Mbps. La otra mitad se conecta con velocidades de entre 4 y 8 Mbps, pero las pruebas efectuadas demuestran que muy pocos alcanzan esas velocidades.

El 62% de los consumidores descubrió al realizar la prueba que recibe menos del 50% de la velocidad que tiene contratada. Peor aún lo tiene el 28% cuya velocidad real de conexión es una cuarta parte de la anunciada.

La revista ha lanzado ahora la campaña Crystal Clear Broadband, que pretende conseguir de Ofcom, el regulador británico del sector de las telecomunicaciones, un compromiso por parte de los ISPs de ofrecer la velociodad real que ofertan y cobran a sus clientes. Esta es una medida interesante que podría llevarse a cabo en España también.

Resultados en España

Nuestro último estudio nos deja las siguientes medias de velocidad en función de la modalidad de ADSL / cable

17 Comentarios