Evolución de las ofertas de televisión de los operadores en este inicio de año

Evolución de las ofertas de televisión de los operadores en este inicio de año

Redacción

En pleno auge de las ofertas convergentes de banda ancha fija y servicios móviles, los operadores buscan la atención de los usuarios para que contraten sus plataformas televisivas. A continuación repasamos las novedades en sus ofertas en este comienzo de 2014.

Nuestro portal especializado en televisión, ADSLzone.tv, informa sobre la evolución de la oferta televisiva de los principales operadores de nuestro país. Las compañías ven en sus plataformas de TV una nueva baza para potenciar su crecimiento. Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, es el que más ha insistido en este sentido y el operador histórico ha sido el que más se ha volcado en las últimas semanas con su televisión.

Así se desprende de su última promoción en Movistar TV. La plataforma sustituta de Imagenio se oferta junto a Fusión con 70 canales temáticos y el paquete Extra Fútbol que incluye los partidos de Liga, Copa y competiciones europeas. Además, ha anunciado la exclusividad del torneo de tenis Roland Garros, lo que muestra la decidida apuesta de la compañía para potenciar este servicio.

En un punto bien distinto encontramos a Orange TV, el servicio del operador naranja. Si bien su presentación hace unos meses fue muy ambiciosa, con vídeo bajo demanda, calidad HD y un buen número de canales, la compañía parece haber relajado este impulso. En los últimos meses no ha habido nuevos canales temáticos y sigue contando con asignaturas pendientes como la falta de Canal+1 y de oferta deportiva. Si quiere cumplir su objetivo prioritario de lograr 100.000 clientes tendrá que espabilar en 2014.

En una situación un tanto parecida encontramos a Jazzbox. El servicio de Jazztel, que hacía del acuerdo con Canal+ para la emisión de Yomvi a través de su plataforma, apenas ha integrado novedades. Esto, unido la escasa implicación de Canal+ con el servicio, ha provocado que la demanda de la plataforma no despegue.

A diferencia de ésta, ONO sí ha mejorado su oferta televisiva recientemente. El lanzamiento de ONO TV Online, la plataforma multidispositivo del operador de cable, ha sido una gran novedad y da la posibilidad a los abonados a la televisión de la compañía de disfrutar de su servicio a través de Internet en otros equipos. Igualmente, ha potenciado TiVo y ha iniciado una nueva estrategia de rebajas en su oferta convergente que también afecta a su plataforma de TV, por lo que se espera que su cuota de mercado aumente en este 2014.

12 Comentarios