Aparecen 315.000 archivos maliciosos al día

Aparecen 315.000 archivos maliciosos al día

Redacción

Un nuevo informe confirma el aumento de amenazas en forma de malware en la Red. El ritmo de crecimiento de estos archivos maliciosos ha avanzado hasta tal punto que cada día se generaron solo en 2013 alrededor de 315.000 amenazas para la seguridad de los usuarios.

En el último año hemos visto cómo el número de archivos en forma de malware se disparaba a un ritmo acelerado. El auge de Android en el sector de los smartphones y las tabletas lo han convertido en un nuevo objetivo para los desarrolladores de software malicioso hasta el punto de que el número de programas de este tipo en este segmento tecnológico han aumentado su presencia un 135% respecto a 2012. El sistema operativo de Google acapara el 98,05% del malware desarrollado para dispositivos móviles.

Así lo indica el último informe elaborado por Kaspersky Lab, empresa de seguridad informática en el que insiste en el apogeo de las amenazas para móviles. Solo en el mes de octubre se descubrió la mitad de malware que en todo 2012, lo que es un dato muy significativo.

Incluyendo este segmento, el número de amenazas reportadas al día pasó de 200.000 a 315.000, nada menos que un 60% más. Esto provocó que casi la mitad de los ordenadores domésticos (el 42,6%) en todo el mundo recibiese en todo el pasado año al menos un ataque en forma de virus, troyano, ransomware, etc. Igualmente, se detalla que el 45% de los ataques web que la empresa de seguridad consiguió neutralizar procedían de Estados Unidos y Rusia.

Recomendaciones para proteger nuestros equipos

Ante esta situación, siempre es recomendable permanecer con nuestros equipos protegidos. A la hora de maximizar la protección en PC os recomendamos visitar el Área de Seguridad en Internet de Softzone.es, donde encontraréis programas gratuitos que os ayudarán en esta labor. Lo mismo sucede con Android, para lo que recomendamos visitar la Sección de Aplicaciones de Seguridad en Androidayuda.com.

Igualmente, no podemos olvidar que la precaución es una de las mejores medidas de contención frente a los archivos maliciosos. Instalar apps en páginas alternativas a Google Play entraña estos riesgos, al igual que lo tiene abrir archivos adjuntos que nos llegan a través de correos electrónicos desconocidos. Esto será fundamental para minimizar el riesgo de instalar peligroso malware en nuestros equipos.

9 Comentarios