¿Movistar y ONO obligadas a aumentar la velocidad tras el anuncio de Jazztel?

¿Movistar y ONO obligadas a aumentar la velocidad tras el anuncio de Jazztel?

Redacción

Hace apenas unos días conocíamos la revolucionaria modalidad que prepara Jazztel para romper el mercado de la banda ancha de alta velocidad. Su conexión de 200 megas simétricos podría tener como consecuencia indirecta que otros operadores a aumenten la velocidad de sus modalidades más veloces.

El pasado sábado conocíamos el nuevo catálogo de tarifas que prepara Jazztel. Al margen de comenzar a ofrecer conexiones de 50 Mbps / 5 Mbps y rebajar sus tarifas de ADSL, la compañía española está dispuesta a revolucionar el segmento de la alta velocidad con una conexión de fibra de 200 Mbps tanto de subida como de bajada.

A día de hoy no encontramos en el mercado una conexión con estas características. Tanto Movistar como los operadores de cable han apostado por la asimetría en sus conexiones a pesar de que las tecnologías FTTH y HFC les permiten dar velocidades mayores en el caudal de subida, cuya velocidad suele ser una décima parte de la que ofrecen de bajada. Tan solo Adamo, con su conexión de 100 megas simétricos (pero de reducida cobertura) opta por una conexión de este estilo aunque de menor velocidad.

En el último año la velocidad de referencia en la fibra de Movistar han sido los 100 Mbps / 10 Mbps. El operador histórico contaba en un principio tanto con ésta como con una modalidad de 50 megas (con 5 de subida), pero optó por ofrecer una única opción. La misma tiene un precio de 54 euros al mes (IVA y cuota de línea incluida) durante un año en promoción. Por el mismo precio ahora Jazztel ofrecerá 200 Mbps.

El caso de ONO es parecido, ya que sus 100 megas están disponibles durante el primer año por 52 euros. No obstante, ofrece por este mismo precio una modalidad de 200 Mbps para los usuarios que adquieran la PlayStation 4. En cuanto a otros operadores que alcanzan esta velocidad como R, el precio asciende por 200 Mbps / 10 Mbps a 60,38 euros al mes.

El gran hándicap con el que cuenta Jazztel es su cobertura. A lo largo de este 2014 se espera que alcance los 3 millones de hogares conectados a su red fruto del acuerdo alcanzado con Movistar. La cifra es relativamente baja si se compara con la que tendrá el operador histórico al finalizar el año, ya que se ha propuesto ofrecer sus conexiones FTTH a 7 millones de hogares, una cifra similar a los accesos que tiene cableados ONO. Habrá que ver hasta qué punto se escudan en que Jazztel aún no es un rival a tener en cuenta en la alta velocidad para retrasar una posible subida de sus velocidades, aunque tampoco hay que descartar esta posibilidad para prevenir un posible auge del operador alternativo en las zonas donde ya tiene cobertura.

39 Comentarios