Se cumplen 7 años de la presentación del iPhone

Se cumplen 7 años de la presentación del iPhone

Redacción

Se cumple el séptimo aniversario de un momento que cambió el sector de la telefonía móvil. El Moscone Center de San Francisco era el escenario de la presentación del primer iPhone, hito que protagonizó el difunto Steve Jobs, quien mostró al mundo el primer teléfono de Apple.

Hace unos meses llegaban al mercado el iPhone 5c y 5s. El último de ellos integraba como principales novedades su procesador con arquitectura de 64 bits y un revolucionario sensor de huellas dactilares. Ambos terminales conformaban la séptima y hasta ahora última generación de un tipo de dispositivo cuya presentación se produjo hace hoy 7 años.

Seis meses más tarde llegaba al mercado estadounidense y a algunos países de Europa el que muchos consideran el referente del sector de los smartphones. Se trataba de un equipo que a día de hoy resulta muy discreto en prestaciones pero que en su momento fue revolucionario. Contaba con una pantalla de 3,5 pulgadas (tamaño por el que apostó Apple hasta el iPhone 5 en 2012), un procesador de un único núcleo a 412 MHz, 128 MB de memoria RAM, 8 GB de ROM y conectividad EDGE y WiFi y cámara de 2 megapíxeles.

La presentación para mostrar dicho dispositivo tiene detrás una historia de lo más interesante y llena de curiosidades. Como leemos en Movilzona.es, los nervios fueron una constante en los momentos previos del acto y algunos de los participantes reconocen que la firma estadounidense presentó un equipo cuyos primeros prototipos no funcionaban de forma totalmente correcta.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/01/steve-jobs-holding-iphone.jpg

Tal y como desvela Fred Volgstein, redactor de Wired, en un libro que recoge las anécdotas y problemas del desarrollo del terminal, el apartado inalámbrico funcionaba mal en los momentos previos a uno de los actos cumbre en la historia de keynotes de Steve Jobs. Consciente del interés de los medios y de cara a evitar filtraciones el día antes del evento, el propio Jobs obligó a todos los trabajadores del Moscone Center a estar custodiados por personal de seguridad.

Tras el acto, que despertó un tremendo interés en todos los medios, los prototipos del equipo seguían sin funcionar bien a nivel de software. Tuvieron que ser sometidos a meticulosas pruebas hasta que por fin lograron que el conocido como iPhone Original se pusiese a la venta y comenzase una nueva carrera por el dominio del mercado móvil en la que Apple ha sido una de las grandes triunfadoras y referentes en calidad e innovación.

9 Comentarios