El futuro iPad 5 podría llevar seguimiento ocular

El futuro iPad 5 podría llevar seguimiento ocular

Javier Sanz

Comienzan los rumores sobre los próximos tablets de la firma de la manzana, todo un clásico en estas fechas donde la venta de este tipo de equipos se dispara. Una filtración de una fuente cercana a Apple cuenta las posibles mejoras que llevará el futuro iPad.

Llevamos tiempo oyendo hablar de la próxima tableta que prepara Apple. El dispositivo conocido en la Red como «iPad Maxi o 5», tendría una pantalla de 12,9 pulgadas y estaría orientado al uso profesional. Por primera vez, una tablet resultaría competencia directa para los portátiles pero no vendrá exento de novedades. Una fuente bastante fiable ha filtrado que podría equipar tecnología de seguimiento ocular.

Los rumores sobre la tableta se intensifican con la llegada de 2014, ya que es muy probable que el comentado dispositivo vea la luz a lo largo de los próximos meses. La información que vamos teniendo acerca de esta tableta llega con cuentagotas, pero algunos detalles desvelados sugieren que será un terminal innovador como hace tiempo no sale uno desde Cupertino ya que de momento todo ha sido muy previsible.

Ya os contábamos hace unas semanas, que el iPad Maxi,sería la punta de lanza de la compañía estadounidense para asaltar definitivamente a los portátiles y lo hará con un dispositivo enfocado en desarrollar la parte más profesional del software de la marca y como no, rodeado de los mejores componentes para su hardware. La pantalla podría tener así dos versiones, una de 2K y otra versión con resolución 4K.

La filtración que hoy nos traen los compañeros de Tablet Zona, surge como decíamos desde una fuente fiable y apunta a que el nuevo dispositivo incorporará una tecnología de control ocular, capaz de registrar el movimiento de los ojos sobre la pantalla y que supone un cambio de concepto en lo que a manejo de tablets se refiere. Conocida como “eye tracking” no es una tecnología desconocida, hace unos dos años, Tobii, una compañía sueca presentaba en el CES de Las Vegas un mecanismo similar. Sin embargo, sí que supondría una novedad en dispositivos de primer nivel.

Además, el uso de esta tecnología podría extenderse a los sistemas de seguridad biométricos con los que Apple ya está trabajando. El primer paso fue la incorporación del lector de huellas digital, y el segundo escalafón de esta lista estaría destinado al reconocimiento ocular para desbloquear el equipo o comprar aplicaciones. La incorporación de estas contraseñas, según los últimos estudios de mercado, interesan a gran parte de los usuarios habituales de smartphones y tablets, principalmente a raíz del lanzamiento del iPhone 5s, y por lo que parece, los fabricantes lo tendrán en cuenta para los nuevos equipos de 2014.

13 Comentarios