Hay muchos usos que podemos darle a un ordenador que ya no usamos, como centro multimedia o como pantalla para cámara de videovigilancia. Pero sabes que al final nunca lo haces, que acabas acumulando ordenadores y que no los usas para nada. Lo mejor, en estos casos, es apostar por las muchas ONGs y asociaciones que permiten donar ordenadores.
Si no lo usas, puedes donarlo. Hay muchas organizaciones que recogen dispositivos electrónicos (no solo ordenadores, también móviles o tablets) para que puedan usarlos niños en colegios de todo el mundo o personas que no tienen acceso a las pantallas.
Por ejemplo, con la pandemia del coronavirus y el “telecolegio” en España vimos cómo muchos niños no podían asistir a clases online por no tener la posibilidad de acceder a uno de estos aparatos. En estos casos, podemos donar ordenadores para hacérselos llegar. Hay todo tipo de asociaciones y puedes elegir la que más te convenza o la que más cerca quede de tu casa. Puedes donar ordenadores, tablets o periféricos como ratones, teclados, etc. Sea lo que sea que tengas, te aconsejamos que contactes por teléfono o correo electrónico para asegurarte de que puedes hacerlo.
Dónalo.org
Dónalo.org es una página web al estilo Wallapop, pero en el que las personas no tienen que pagar, en términos generales, por lo que adquieren. Un Marketplace pensado especialmente para empresas o instituciones que tienen excedentes de producto y que pueden darlo a personas que lo necesitan. Generalmente no es gratis, sino que otras personas pueden conseguirlo a bajo precio, por 15 o 30 euros un nuevo ordenador o monitor. Por ejemplo, si tienes muebles que no te sirven. Pero también permite donar ordenadores y no solo podrás darlos a una buena causa, sino que además conseguirás evitar el impacto ambiental que supone tirarlos.
Ellos mismos se describen explican que su misión es “preservar el medio ambiente, poniendo el acento en la reutilización, y generar puestos de trabajo verde en torno al paradigma de la economía circular y la remanufactura de dispositivos informáticos. Con el objetivo de generar una economía alternativa, y ser sostenibles económicamente, el marketplace cobra al receptor un coste simbólico por transacción, lo que asegura nuestros puestos de trabajo y la viabilidad de la plataforma”
Reciclanet
En Euskadi puedes donar ordenadores a Reciclanet, una Asociación Educativa, Ecologista y Solidaria. Desde su página web puedes encontrar información sobre entregar equipos o solicitar equipos. Para donar ordenadores puedes rellenar un formulario de entrega. Es apto para empresas que van a cambiar todos sus equipos, pero también para particulares y puedes contactar con ellos para saber si pueden recogerlos o puedes llevarlos tú. Hay varios puntos de recogida en todo el País Vasco al que podrás llevar los aparatos, pero también puedes solicitar que vayan a por ellos si tú no puedes desplazarte. Otra de las ventajas es que cuenta con un servicio de Borrado Seguro que hará que no haya ningún dato en tu ordenador que te hayas podido dejar tú al limpiarlo.
Desde Reciclanet explican, en su página web, que la filosofía está basada en las personas y que busca “compartir, educar y ser solidario”. Hay varias opciones si queremos optar a un equipo donado: ser una organización o ser un particular. Si eres una organización, explican el programa de hardware “tiene como objetivo hacer llegar equipos reutilizados a asociaciones, centros educativos y otros colectivos sin ánimo de lucro” y simplemente debemos rellenar el formulario para solicitar una entrega. Pero también podemos ser particulares. Desde Reciclanet también puedes rellenar un formulario para solicitar un equipo donado.
Surt
Surt también es otra de las asociaciones que recoge ordenadores portátiles o tabletas para sus alumnos. Se trata de una asociación catalana dedicada a la asistencia y formación de mujeres en riesgo. Desde el apartado de colaboración podrás ver que no solo hay voluntario corporativo sino también donativos económicos y materiales. Para informarte, puedes enviar un email a voluntariat@surt.org y recibirás más información sobre qué puedes hacer.
Explican desde su web que el «proyecto está comprometido con las mujeres en su esfuerzo por construir una sociedad con equidad de género, libre de violencias machistas, en la que todos los trabajos, remunerados y no remunerados, sean asumidos al margen de las identidades de género, y en las que el trabajo de sostenimiento de la vida (trabajo de cuidados) sea visible, revalorizado y entendido como responsabilidad colectiva» y podemos conocer más sobre ellas desde su página si queremos donar ordenadores o saber cómo trabajan o para qué.
Labdoo
Labdoo.org es una de las redes o asociaciones en la que podemos donar ordenadores. Puedes contribuir solo con un ordenador o libros electrónicos o tabletas sin necesidad de formar parte del proyecto. Para ello, basta con ir a un formulario de su página web con tus datos personales y se pondrán en contacto contigo para recibir ese aparato y poder usarlo en escuelas del mundo. Colaboran con casi 2.000 escuelas en todo el mundo y puedes buscar más información sobre su funcionamiento desde la propia web.
Desde la página web de Labdoo podemos ver algunos de los más de 2.000 proyectos en los que la asociación está trabajando. Podemos participar de tres maneras diferentes y podemos ver en la web las diferencias. Podemos donar un ordenador o tableta que ya no usamos y nos aseguran que “todos los datos son eliminados de forma segura y será equipado con contenidos didácticos, convirtiéndolo en una poderosa herramienta educativa que será llevado a un proyecto que lo necesite” O podemos contribuir con un viaje para llevar algún ordenador cuando vayamos de viaje.
Amnistía Internacional
Amnistía internacional no te permite donar ordenadores, pero sí tablets, además de teléfonos móviles. Puedes donarlo a través de la empresa de reciclaje Movilbak para recaudar fondos o para reutilizar los terminales, además de para respetar el medio ambiente. Movilbak dona el valor total o una parte del coste de la tablet que dones a Amnistía Internacional, aunque puedes encontrar toda la información desde la página web. Antes de confirmar la donación puedes saber cuánto te dan según la tablet que tengas, etc.
Intermón OXFAM
En la ONG Intermón Oxfam no recogen ordenadores, pero sí teléfonos móviles. Vamos cambiando de smartphone antes de que se nos rompa y los acumulamos en un cajón sin volver a usarlos nunca. Puedes reciclarlo o donarlo seas particular o empresa y hay tres formas posibles…
Puedes llevarlo a correos con una etiqueta prefranqueada para enviarlo sin coste, puedes donarlo a través del sitio web Movilbak o puedes donar móviles si eres una empresa u organización solicitando una recogida gratuita, aunque esto último solo podrás hacerlo si tienes al menos 30 teléfonos que vas a donar.
TESO
TeSo es una ONG fundada hace más de veinte años en Valencia cuyo objetivo es “divulgar las nuevas tecnologías entre los grupos sociales menos favorecidos”. Esto incluye que puedas donar ordenadores. TeSo recoge material informático en desuso que será destinado a asociaciones que no tengan medios económicos para conseguirlo. Para hacer donaciones puedes consultar en su página web los requisitos mínimos tanto de ordenadores en sí como de pantallas o monitores.
También aceptan impresoras de tipo láser y otros periféricos siempre y cuando funcionen correctamente. Como en las demás, te aconsejamos que te pongas en contacto con ellos para comprobar si en el momento en el que quieres donar ordenadores o periféricos puedes hacerlo, si siguen en activo o si lo que quieres entregar es válido.
Benebene
Esta es una web parecida a muchas herramientas de venta que hay en la red en varios aspectos, pero con la diferencia de que no se vende de segunda mano, sino que se ofrecen donaciones. Está muy bien porque nos permite donar a personas cercanas, en el mismo barrio o la misma ciudad. Podremos donar tecnología, aunque también aceptan otro tipo de cosas como comida, libros e incluso servicios. Tienen versión en la web y además aplicación para Android y iOS.
Tecnología libre de conflicto
Detrás de este proyecto está la ONG Alboan, que trata de dar visibilidad al problema que hay en la República del Congo con respecto a tablets, móviles y ordenadores. El reciclaje es la mejor forma de parar en la medida de lo posible la extracción de minerales en el Congo y así intentar luchar contra las mafias que esclavizan personas. Podremos donar nuestro viejo ordenador, móvil o tablet para que sus componentes puedas ser reutilizados.
Si esta práctica se volviera en una costumbre, se podría luchar de forma mucho más eficaz contra los trabajos forzados a los que se someten a mucha gente por la extracción de lo que después serán componentes tecnológicos que todos usamos.
Nuevas Tecnologías para África (NTA)
Esta es una ONG que recicla el material informático que tanto las empresas como los particulares occidentales ya no utilizan. Luego son enviados a centros de educación o a otras entidades culturales africanas, donde le sacarán rendimiento. Este material ayuda a educar a los jóvenes africanos en las nuevas tecnologías. Con esta acción, la ONG quiere conseguir ahorrar energía tanto en el proceso de producción, ya que se tendría que fabricar nuevamente este material, como en el proceso de destrucción cuando éste ya no se usa en Europa.
En NTA recogen material informático donado por instituciones, particulares y empresas. Luego evalúan el material, lo reparan, lo montan y le ponen el software adecuado. Seguidamente lo envían a diferentes países africanos para proyectos educativos o profesionales. Por si fuera poco, forman a los técnicos y educadores en el país destinatario según sus necesidades.
Son muchos los que piensan que después del fracaso de los antiguos planes estructurales ya no hay nada que hacer. En NTA piensan que sí que tiene solución, que el renacimiento africano es posible con el trabajo, imaginación y estableciendo unas relaciones recíprocas con occidente. Así que cualquier ordenador que donemos tendrá una segunda vida, mucho mejor que tirarlo a la basura.
Traperos de Emaús
Es una organización que trabaja en proyectos de economía circular y reutilización de objetos. Aceptan donaciones de ordenadores y otros dispositivos electrónicos en sus tiendas en diferentes localidades de España. Traperos de Emaús es una organización no gubernamental que trabaja en proyectos de economía circular y reutilización de objetos para fomentar un modelo económico más justo y sostenible. La organización tiene presencia en diferentes localidades de España, como Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla, Huelva o Zaragoza, entre otras.
Traperos de Emaús se dedica a la recogida, clasificación, reparación y venta de objetos de segunda mano, incluyendo ropa, muebles, electrodomésticos y dispositivos electrónicos, entre otros. Los dispositivos electrónicos que reciben son reparados y reutilizados para darles una segunda vida, reduciendo así el impacto ambiental y fomentando el consumo responsable.
Además, la organización trabaja en proyectos sociales para fomentar la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad, a través de la formación y el empleo en actividades relacionadas con la economía circular. Si estás interesado en donar un ordenador u otro dispositivo electrónico a Traperos de Emaús, puedes contactar con ellos a través de su página web o acudir a alguna de sus tiendas o puntos de recogida en las diferentes localidades donde tienen presencia. Recuerda que antes de hacer la donación es importante que te informes sobre los requisitos y cómo realizar la entrega de los dispositivos.
Asociación Informática Abierta
En Madrid puedes donar a Asociación Informática Abierta siempre y cuando puedas llevarlo hasta la sede, en Coslada. Recogen ordenadores con un máximo de ocho o nueve años de antigüedad y también discos duros, memorias RAM y otro material informático aprovechable. Te recomendamos que antes de acercarte a la sede te pongas en contacto a través de su correo electrónico o su página web para comprobar si están trabajando en ese momento, si aún recogen o si siguen en activo.
La web no funciona en la actualidad por lo que te aconsejamos que te informes o trates de contactar con Asociación Informática Abierta por otros métodos para comprobar si sigue siendo una opción en la que donar ordenadores en Madrid.