Los dispositivos tecnológicos que fueron realidad en 2013 gracias al crowdfunding

Los dispositivos tecnológicos que fueron realidad en 2013 gracias al crowdfunding

Redacción

Este 2013 ha sido un año lleno de novedades. Novedades que no han llegado únicamente de la mano de los principales fabricantes, sino también de pequeñas empresas que han aprovechado el financiamiento colectivo para recaudar fondos destinados al desarrollo de algunos de los dispositivos tecnológicos más interesantes. Os mostramos 5 de estos proyectos que han sido realidad en 2013 gracias al crowdfunding.

Como suele pasar en estos casos, quedan fuera otros muchos fabricantes y proyectos que han logrado sacar adelante gadgets verdaderamente de calidad, gracias a este método de financiación, pero nos quedamos con 5 que sin duda, merecen estar en esta lista.

OUYA

Este año veía la luz por fin uno de los dispositivos financiados mediante crowdfunding que mayores beneficios ha conseguido recaudar, de hecho, es el segundo proyecto con más ingresos de la conocida plataforma Kickstarter con 8,5 millones de dólares reunidos. Ouya es una videoconsola con sistema operativo Android que traslada a la televisión los contenidos que habitualmente se disfrutan en móviles y tabletas, con una amplia oferta de títulos y que arrasó en su llegada a las tiendas.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/01/Ouya-1.jpg

GEEK

Quizá este dispositivo no cuenta con el atractivo de otros de esta lista, pero sin duda, podría ser de gran utilidad a más de uno. ¿A cuántos no nos gustaría mejorar la calidad de reproducción de nuestro portátil? Pues GEEK se basa en esto, es un pequeño USB que integra un completo conversor de audio digital-analógico que ofrece la mejor calidad, una mayor potencia, un sonido más natural además de una salida de auriculares doble.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/01/geek.jpg

Structure Sensor

Este gadget está dedicado a los usuarios de Apple, y más concretamente a los usuarios que dispongan de un iPad, ya que Structure Sensor es un escáner 3D que permite analizar objetos o espacios (habitaciones) reales para transformarlos en archivos tridimensionales digitales. Además, nos da la posibilidad de probar juegos de realidad aumentada. Si le echáis un ojo al siguiente vídeo os haréis una idea de la cantidad de posibilidades que tiene.

Neptune Pine

Durante este año, varios productos de las principales compañía han sufrido reveses importantes. Un ejemplo de ello podría ser el Samsung Galaxy Gear, que no ha cuajado en el mercado. Sin embargo, la financiación de Neptune Pine mediante crowdfunding nos dice que muchos son los usuarios interesados en los relojes inteligentes. Este smartwatch con sistema operativo Android dispone de una pantalla de 2,4 pulgadas con la que podremos instalar diferentes aplicaciones, atender llamadas, o recibir notificaciones. Además, integra teclado completo, reconocimiento de voz, GPS y cámara. Las buenas críticas han sido la tónica dominante que han acompañado a Neptune Pine.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/01/structure_pine.jpg

Smarty Ring

Es el único dispositivo de la lista que todavía no ha llegado al mercado, sin embargo, su financiación ha terminado recientemente y nos hemos visto empujados a meterlo en esta recopilación ante las grandes expectativas que ha despertado. El Smarty Ring es el primer anillo inteligente concebido para un manejo indirecto y cómodo del smartphone. Supone una nueva vuelta de tuerca a los smartwatch y llegará durante 2014.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/12/Smarty-Ring.jpg

3 Comentarios