Un reloj es uno de los regalos que siempre han hecho ilusión a los niños, que siempre hemos pedido alguna vez. Pero más allá de los clásicos relojes de pulsera con manecillas, ahora son muchos los smartwatches para niños que no solo le permitirán consultar las horas sino medir sus pasos, monitorizar las horas de sueño o desbloquear medallas a medida que hacen deporte. También podrás ir organizando sus tareas y deberes, establecer recordatorios para que sepan qué tienen que hacer gracias a los relojes inteligentes para niños y todas las funciones que integran la mayoría de ellos.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños hagan una media de 60 minutos de actividad física al día, una hora de actividad diaria que permitirá que lleven una vida saludable y que evitar el sedentarismo o los problemas que puede tener en nuestra salud, como obesidad o diabetes. Para motivar a los más pequeños, son muchos los smartwatches para niños entre los que podemos elegir y no solo medirán su actividad sino que podrán disfrutar de un reloj original adaptado a su edad, de medallas virtuales, etc.
¿En qué debemos fijarnos?
Hay una serie de factores fundamentales a la hora de elegir un reloj inteligente para niños. Debemos fijarnos en el destinatario: qué edad tiene, cómo es de grande, para qué lo va a utilizar…
La edad
Parece obvio pero la edad del niño es lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un reloj inteligente infantil. Dependerá de qué edad tenga que vaya a ser más atractivo usar un modelo de juguete o un modelo parecido al que tiene su hermano mayor, su padre, su madre o cualquier otra persona adulta que le rodea. Si el niño tiene once o doce años será mejor apostar por relojes inteligentes sin dibujos y más serios con los que podrá medir sus pasos, actividades o el sueño consiguiendo insignias pero sin un tono demasiado infantil.
Si el niño o la niña tienen cinco, seis o siete años será más adecuado apostar por relojes de juguete como los modelos de Vtech que no están enfocados a medir actividad sino a ser una especie de videojuego con todo tipo de funciones en la muñeca. Y a partir de seis, siete u ocho años podemos tener en cuenta modelos de Fitbit o Garmin similares a los de adulto pero con funciones especializadas para el público infantil como desbloqueo de juegos, rutinas, recordatorios para hacer los deberes o medallas y retos especiales para niños.
El tamaño
El tamaño de la muñeca y del reloj que compras también es fundamental. Muchos de los relojes inteligentes que recopilamos a continuación tienen la opción de ajustarse en función de la mano del niño ola niña que lo lleve, con correas de goma o elásticas que se adaptarán perfectamente independientemente del tamaño o del grosor de la misma. Pero es fundamental tenerlo en cuenta siempre, en cualquier caso, saber el diámetro o si quedará demasiado grande o demasiado pequeño dependiendo de quién va a ser la persona que lo lleve.
No solo la correa sino el tamaño del reloj en sí. Modelos como el Vtech Kidizoom son relojes bastante grandes en cuanto a pantalla y puede que no tenga sentido que un niño o niña de cuatro años lleve un reloj enorme en su muñeca porque le resultará muy molesto.
La marca
La marca no tiene por qué ser algo importante a la hora de elegir un reloj para niños pero dependerá de muchos factores. Por ejemplo, si tú ya tienes un smartwatch de esa marca y que se gestiona a través de la misma aplicación y estás familiarizado con la misma.
Pero también es fundamental a la hora de los riesgos que supone para la privacidad de un menor de edad tener un dispositivo inteligente que siempre va con él. No utilices o compres marcas desconocidas o poco fiables solo porque sean baratas. Ten en cuenta que puede que esté registrando en todo momento la ubicación de un niño y una niña y no es aconsejable que todos los datos de un menor de edad caigan en cualquier mano.
Asegúrate siempre que se trate de una marca fiable la que está tras ese reloj y, sobre todo, tras los datos que va a recopilar a través de sensores o desde la aplicación.
Sensores y funciones
Hay todo tipo de opciones para los smartwatches para niños y tendrás que elegir uno acorde a lo que necesitas: puedes tener sensores de actividad, sensores de sueño, juegos, cámara de fotos incorporada… O GPS, como explicaremos a continuación. Se aconseja comprobar si es resistente al agua o no aunque la mayoría de dispositivos infantiles lo son para no correr riesgos. Esto ayudará a un pequeño usar el dispositivo incluso en climas lluviosos sin preocuparnos por dañarlo.
Si quieres tener uno de los smartwatches para niños que ubican en todo momento dónde está el niño a través de una app para padres, fíjate que integre esta función en el reloj. La conectividad celular es útil si desea usar el reloj para comunicarnos con menores. Si tenemos un hijo más pequeño y queremos poder rastrearlo con GPS, es posible que no lo necesitemos.
Hay otras funciones que también podemos tener en cuenta… Algunos relojes permiten llamar sin necesidad de que el niño tenga un teléfono móvil pero otros no lo permiten así que dependerá de si quieres que pueda escucharte o recibir llamadas o llamar en caso de emergencia o simplemente quieres algo divertido o para medir actividad.
Batería
Hay relojes que funcionan con pilas y otros que se cargan con batería, otros incorporan una batería capaz de durar años enteros. Dependerá de lo que necesites y de qué te resulte más cómodo a medio o largo plazo. Quizá prefieres cambiar una pila cada X tiempo o simplemente recargarlo cada noche para que pueda funcionar. En el caso de la batería, es probable que su dueño o dueña no esté pendiente de cargar el smartwatch siempre y que la mayoría de veces esté sin batería. Pero dependerá de cada uno y su uso.
Que vaya con batería no implica que tengamos que cargarlo cada noche. Dependerá del reloj. Por eso, también es importante considerar la duración de la batería y el tiempo de carga antes de comprar uno. Algunos relojes pueden estar semanas completas o meses sin cargar y es importante que nos fijemos bien en esto para que un niño pueda disfrutar usando su nuevo dispositivo durante todo el día, sin interrupciones por problemas de recarga.
Juguete o reloj
Muchos de estos relojes van asociados a aplicaciones, como es el caso de Garmin o Fitbit. En este caso, se trata de un reloj inteligente similar al que utilizas tú como adulto pero con ventajas para los más pequeños de la casa: medallas, gamificación y todo tipo de juegos y opciones que vamos desbloqueando a medida que hacemos lo que debemos. Por ejemplo, que nos vamos a dormir a la hora o que cumplimos los retos. Pero tienen medición de pasos, de actividad, de sueño y otros muchos sensores disponibles.
Pero no todos son así. Hay otros relojes que son más «juguetes». No miden actividad ni pasos ni ejercicio ni sueño ni tienen GPS sino que están destinados a ser un entretenimiento en el que hay juegos, cámara de fotos, filtros, aplicaciones. Pero no funciona como un reloj para adultos. Dependerá lo que busques. Todos están pensados desde el punto de vista infantil y fáciles de manejar, pero unos relojes están pensados como monitores de actividad con alertas de cosas que hacer o retos y otros están pensados simplemente como relojes de juguete en el que escuchar música, jugar…
Relojes SoyMomo
Una de las mejores opciones que podemos tener es el reloj SoyMomo, un modelo que cuenta con todas las funciones posibles si buscamos seguridad. Es lo más completo si lo que buscas es un sustituto
SoyMomo Space 4G
Uno de los mejores relojes que podemos comprar es el SoyMomo Space 4, un reloj inteligente que cuenta con conectividad WiFi y con conectividad 4G. Tiene la gran ventaja de ser un teléfono pero en formato reloj y permite que el niño se comunique con cualquier adulto en caso de que fuese necesario gracias a que cuenta con llamadas, con videollamadas o con mensajes de texto y voz que puede enviar a las personas que hayan sido registradas en el reloj. Un total de diez contactos previamente definidos a los que el niño puede llamar o enviar mensajes pero también podrán llamar o enviar mensajes directamente al SoyMomo Space 4G.
Otra de las grandes ventajas que nos permite el reloj es que cuenta con GPS que permitirá conocer, en todo momento, la ubicación real del niño. Podemos revisar desde la aplicación para padres dónde está en todo momento y el reloj cuenta con un botón SOS que el niño o la niña puede presionar durante cinco segundos para enviar una notificación inmediata que hará una llamada de emergencia al teléfono de los padres, mares o responsables.
No solo está pensado para la seguridad sino también como diversión: tiene recompensas a medida que vamos cumpliendo logros o permite ver la cantidad diaria de pasos del niño.
¿Cuáles son las ventajas?
- Tiene conexión 4G
- Tiene ubicación por GPS
- Permite llamadas y videollamadas
- Pantalla a color
¿Cuáles son los inconvenientes?
- Menos opciones de juegos o funciones «divertidos»
- Pensado para la seguridad pero no tanto como smartwatch versátil
SoyMomo Space 2.0
Otro de los relojes que podemos comprar de la marca es el SoyMomo Space 2.0. Una versión actual, moderna e inteligente que permite saber dónde está el niño o la niña y que permite hacer o recibir llamadas, videollamadas, mensajes de voz o mensajes de texto. Se trata de un reloj llamativo para los niños gracias a todas las opciones que permite para ellos pero también un reloj inteligente ideal para padres o madres preocupadas gracias a las funciones de seguridad.
El SoyMomo Space 2.0 es un reloj con GPS e historial de ubicaciones que permite que sepamos, en todo momento, dónde están. Tiene llamadas, videollamadas, mensajes de voz y texto y la diferencia con otros modelos de la marca es que podemos enviar mensajes o hacer llamadas a un teléfono móvil pero también a otros relojes Space 2.0 por lo que el niño o la niña podrá comunicarse con otros amigos, primos o hermanos utilizando el reloj inteligente.
Es resistente a caídas, es totalmente seguro y no tiene conexión a Internet y cuenta con un botón SOS que permite que se mande una llamada de emergencia al teléfono para alertar de que el menor está en peligro en ese momento. Además, es un reloj todoterreno capaz de resistir caídas hasta seis metros de altura y tiene un sistema antigolpes exclusivo.
¿Cuáles son las ventajas?
- Tiene conexión 4G
- Tiene ubicación por GPS
- Permite llamadas y videollamadas entre relojes o a teléfonos móviles
- Pantalla a color
¿Cuáles son los inconvenientes?
- Menos opciones de juegos o funciones «divertidos»
- Pensado para la seguridad pero no tanto como smartwatch versátil
Relojes y pulseras Fitbit
Fitbit es una de las principales marcas de smartwatches. Relojes y pulseras inteligentes de todos los tipos y tamaños para los adultos pero también cuenta con modelos para los más pequeños de la casa. Modelos de pulseras resistentes pensadas para soportar la actividad de los niños y niñas y con todo tipo de sensores como los de los adultos: monitorizan pasos o minutos de actividad. Además, la aplicación de Fitbit se adapta al uso de los pequeños y veremos diferentes medallas o trofeos para ellos.
Fitbit Ace 2
Fitbit es una de las principales marcas de pulseras de actividad y smartwatches baratos y caros, de todas las gamas y de todas las formas. El Fitbit Ace 2 es un modelo pensado para los más pequeños de la casa, uno de los mejores relojes inteligentes para niños. Tienes la tranquilidad de que se trata de una de las mejores marcas de smartwatch del mercado y el Fitbit ace 2 es uno de los mejores smartwatches para niños, enfocado a partir de 6 años y diseñado para que sea resistente.
El Fitbit Ace 2 está disponible en tres tonos diferentes con dos colores cada uno y con una correa de silicona con cierre ajustable que permite que los niños se muevan con normalidad sin que se caiga, sin que roce o les moleste en los juegos. Además, es resistente a duchas o baños porque es sumergible hasta 50 metros por lo que es perfecta para sufrir cualquier accidente de bebidas derramadas sin ningún daño, a piscina, guerras de agua, etc.
En cuanto a los sensores, monitoriza pasos y minutos de actividad y va dando insignias virtuales y avatares que hará que los pequeños se motiven. La aplicación de Fitbit se adapta a una vista infantil para que vayan viendo los distintos formatos de reloj, datos, estadísticas, etc. La batería del Fitbit Ace 2 dura un total de cinco días sin necesidad de carga y, como en los de adultos, hay varios formatos de reloj para que la pantalla se vea como ellos quieran, con botones fáciles de manejar y una pantalla táctil. En este caso, puede conectarse a un smartphone propio pero también puede usarse sin smartphone a través de la cuenta familiar de Fitbit con opción infantil.
¿Cuáles son las ventajas?
- Sumergible y resistente
- Monitorizar pasos y minutos de actividad
- Fácil de manejar
¿Y los inconvenientes?
- La batería dura menos de una semana
- No tiene LTE ni ubicación en tiempo real
Fitbit Ace 3
Otra opción de reloj para niños es el Ace 3 de Fitbit, una edición superior a la anterior pensada para niños de a partir de seis años. Una batería de larga duración con hasta ocho días de autonomía y un reloj en talla única que se oferta en colores llamativos pensados para los más pequeños de la casa: en azul y verde, en rojo y negro o una edición especial de Los Minions en amarillo con los detalles de la correa en azul. Todos con un precio de unos 79 euros.
La pulsera cuenta con análisis del sueño para saber cómo descansan los más pequeños pero también ofrece gamificación que motivará a los niños a que se muevan. Detalles personalizados con notificaciones que recibirán si tienen que moverse, hacer deberes, ir a dormir. Hay insignias virtuales y formatos animados del reloj que permiten hacer divertida la experiencia pero también desafíos en familia a través de la aplicación de pasos donde podemos sincronizar varias pulseras para que los diferentes miembros se animen, desafíen, etc.
Y, como el resto, cuenta con control parental que permite gestionar la cuenta de los niños para que sea totalmente segura. Además, la gran ventaja de la Fitbit Ace 3 es que se trata de una marca especializada en relojes de actividad por lo que las posibilidades que ofrece o la calidad del reloj siempre será superior que otros modelos asequibles o juguetes.
¿Cuáles son las principales ventajas?
- Resistente y cómoda para los niños
- Insignias virtuales y gamificación para los más pequeños
- Control de sueño, de pasos y actividad
¿Y los inconvenientes?
- La batería dura menos de una semana
- No tiene LTE ni ubicación en tiempo real
Relojes Garmin
Garmin también tiene una colección de relojes infantiles que podemos tener en cuenta tanto si queremos una pulsera de actividad como un reloj. La gama Vivofit Jr con horas de autonomía o el reloj Bounce que pretende fomentar hábitos saludables para tu hijo. Modelos recomendables para todas las edades.
Bounce
El Garmin Bounce es un reloj pensado para adolescentes o preadolescentes. Resistente y con todo tipo de funciones pero lejos de los dibujitos o animaciones de otros modelos como el Vivofit Jr. Pensado para los doce o trece años y con la intención de ser “el primer smarwatch” que tengan. Busca animar a los niños a mantenerse activos y cuenta con conectividad LTE por lo que nos ayuda a retrasar la compra del primer teléfono móvil porque podremos comunicarnos por el reloj.
Tiene seguimiento de la ubicación en tiempo real y conectividad LTE por lo que podemos hablar con el niño esté donde esté. También puede enviar mensajes de texto desde el reloj o enviar mensajes de audio fácilmente, además de un botón para pedir ayuda con la función Assistance de Garmin y con hasta veinte contactos disponibles que podrán asignarse o almacenarse en el reloj.
Más allá de esto, cuenta con sensores de actividad y es apto para actividades de natación además de ser un reloj resistente y duradero. Tiene medición de pasos, de sueño, medición de actividad y uso de la aplicación Garmin Jr para desbloquear todo tipo de aventuras, acceder a cuestionarios y juegos, gemas coleccionables, etc.
Principales ventajas:
- Conectividad LTE
- Envío de mensajes de texto y audio
- Ubicación en tiempo real
- Interfaz adaptada a los niños
Principales inconvenientes:
- No es tan llamativo como otros relojes de la lista
- Es más caro que los demás
Garmin Vivofit Jr 2
Otra de las principales marcas de wearables y relojes de fitness es Garmin, marca de referencia entre los deportistas. Pero también cuenta con algunos de los mejores smartwatches para niños, como el Garmin VIvofit Jr y Vivofit Jr 2. Las pulseras del reloj son temáticas con personajes conocidos por los más pequeños: Minnie Mouse, princesas Disney, Frozen 2, Star Wars, Spider-man… Además, el Vivofit Jr 2 permite dos opciones de correa a elegir: ajustable con la hebilla habitual o bien elástica que bastará estirarla para introducir la muñeca sin ayuda de un adulto. Las pulseras elásticas están pensadas desde 4 a 7 años y las pulseras ajustables están pensadas de 4 años en adelante, con un tamaño desde 130 a 175 milímetros.
El reloj de Garmin es resistente al agua con 5 ATM y tiene una duración de batería de hasta un año por lo que no habrá que preocuparse de cargar batería cada semana, lo que lo convierte en una opción muy interesante. Tiene monitorización de actividad que no solo es capaz de medir actividad física sino que asigna tareas y deberes a los pequeños, desafíos de pasos o tarjetas de actividad que enseñarán a hacer determinados ejercicios.
El Garmin Vivofit Jr2 permite todo tipo de funciones como gestionar las tareas de casa para ir cumpliéndolas y dar recompensas desde la aplicación, desbloquear insignias, configurar alertas y temporizadores, etc. Cada reloj está pensado con una interfaz adaptada a los niños en la que podrán ir cumpliendo objetivos diarios y obtener recompensas que pueden canjear por determinados elementos como juegos o curiosidades.
¿Cuáles son las principales ventajas?
- Temática de sus personajes favoritos
- Pequeño, compacto, fácil de manejar
- Barato: Menos de 70 euros
- Aplicación adaptada a los niños
- Batería de más de un año
¿Y sus inconvenientes?
- No tiene LTE
- No permite ubicación en tiempo real
Garmin Vivofit Jr 3
Garmin es una de las mejores marcas de wearables deportivos y son muchos los profesionales del deporte que utilizan sus relojes para medir actividad, calorías, pasos. Uno de los últimos en llegar a su colección de relojes para niños es Garmin Vivofit Jr 3. Si buscas un smartwatch de calidad infantil, es uno de los mejores. Está pensado para los más pequeños de la casa por lo que es resistente a cualquier tipo de golpes y se adapta a su mano sin ningún problema. Tiene correas de todos los colores y encontramos diseños de Princesas Disney, de Marvel o colores lisos pero llamativos. Una correa de goma cómoda y fácil de llevar a cualquier edad.
Es apto para actividades de natación, es resistente al agua y la batería dura hasta un año por lo que no tendrás que preocuparte del cargador. Tiene pantalla a color y varios diseños diferentes de pantallas entre los que podemos elegir. Además, como suele ser habitual, tiene una aplicación para padres que permiten gestionar las tareas o dar recompensas. Como otros muchos, está pensado para la gamificación: a medida que haga actividades y rutinas desbloqueará juegos, aventuras, iconos. Y en cuanto a sensores, permite ver la actividad diaria, registrar los pasos, las horas de sueños o los pasos que da cada día, por ejemplo.
Todo lo que midamos se registra en una aplicación divertida y educativa, con una interfaz pensada para ellos. Por ejemplo, 60 minutos de actividad diaria desbloquean aventuras y cuantos más minutos de actividad registren, más opciones tienen de jugar con la aplicación o hacer actividades educativas desde la app de Garmin. Además, a medida que vayas andando o haciendo actividades, la app de Garmin va desbloqueando lugares famosos, ciudades, consiguiendo gemas como recompensas.
Los padres también tienen la posibilidad de consultar actividad, responsabilidades, horas de sueño. Además, pueden asignar tareas y deberes desde la aplicación y puedes dar recompensas por hacer todo lo que deben, por ejemplo. También permite configurar alertas con un icono en la pantalla que nos dirá que es hora de lavarse los dientes o que es hora de pasear todos juntos en familia.
¿Cuáles son las ventajas?
- Pantalla a color
- Diseño con sus personajes favoritos
- Más de un mes un año de autonomía
- Control parental y app adaptada
¿Cuáles son os inconvenientes?
- No permite ubicación en tiempo real
- No tiene LTE ni envío de mensajes
Relojes VTech
Los relojes de VTech están pensados como juego, como diversión. No son una opción similar a otros modelos de esta lista recogidos en párrafos anteriores sino que están enfocados a niños y niñas más pequeños, con filtros u opciones para pasarlo bien.
Vtech Kidizoom
Para los más pequeños de la casa, el de Vtech es uno de los mejores relojes inteligentes y más completos. La marca está especializada en niños y bebés, en juguetes electrónicos educativos. El Vtech Kidizoom está pensado para niños de entre cinco y doce años, tiene una pantalla a color y tiene la opción de grabar vídeos o hacer fotografías, tiene grabadora de voz y todo tipo de filtros y marcos para hacer con las imágenes del reloj. Además, tiene actividades para jugar a la vez que saltamos o bailamos y hay varios juegos diferentes o minijuegos de observación a los que podremos jugar.
El de Vtech es un reloj enfocado más a un público infantil y si buscas más un juego que uno de los mejores smartwatches de actividad como tal. Tiene también posibilidad de medir los pasos con un podómetro y con opciones para guardar el histórico de puntuaciones y tiene aplicaciones como alarma, calendario o calculadora. Es una opción recomendable si buscas un reloj con juegos, con cámara y filtros pero no tanto si lo que buscas es un reloj inteligente tal y como conocemos pero enfocado a los niños. Además, el de Vtech no tiene una aplicación completa como sí marcas como Garmin o Fitbit.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Fácil de usar y muy resistente
- Con juegos, aplicaciones o fotografías
- Ideal para los más pequeños
¿Cuáles son sus inconvenientes?
- Es un juguete, no un reloj
- No tiene tantos sensores de medición
- No tiene LTE ni ubicación en tiempo real
My First Kidiwatch
Más que un reloj inteligente como tal, este modelo busca ser un reloj infantil que funciona como un clásico Tamagotchi y en el que los niños deben cuidar a la mascota que aparece en pantalla. Está pensado para niños de tres a siete años y tiene una pantalla táctil donde podemos acceder a todos los menús y donde podremos acceder a los juegos para alimentar, cuidar o adiestrar a la mascota digital que aparecerá en la pantalla.
Pero también es un reloj que permite aprender rutinas de higiene, alimentación o hábitos gracias a alarmas preconfiguradas que dirán al niño lo que debe hacer. Y enseña la hora con más de 20 esferas diferentes de relojes digitales o analógicos y con reloj digital con voz.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Básico para los niños más pequeños
- Útil y divertido si buscamos algo muy sencillo
- Fácil de manejar y resistente
¿Y sus inconvenientes?
- Pensado para niños muy pequeños
- Muy pocas opciones, sensores o mediciones
- Sin ubicación ni LTE ni posibilidad de enviar mensajes
Otros relojes inteligentes
No son tan conocidos como los anteriores aunque son otras opciones asequibles si buscamos un reloj inteligente para niños que tenga las funciones habituales: monitorizar la actividad, gamificar, recibir insignias, etc. Hay que fijarse bien en las características de los mismos y en que sean totalmente fiables y no dejarnos llevar por cualquier reloj chino que pueda poner en riesgo la privacidad del niño.
V-Kids Watch
El V-Kids Watch es un reloj inteligente de Vodafone con el que no solo se busca que el niño tenga un reloj divertido sino que sea un gadget para sentir que están más seguros. Tiene un GPS que permite saber en todo momento dónde está el reloj (y el niño) y recibes mensajes inmediatos en el teléfono si el niño necesita ayuda. Además, el de Vodafone nos permite comunicarnos con él a través de mensajes de voz en caso de que sea necesario. Más allá de un reloj para niños, está pensado para su seguridad: permite ver dónde está desde tu smartphone o cómo llegar a él y hasta cuatro personas en total pueden tener la ubicación del pequeño por lo que podrán verlo madres, padres, hermanos, abuelos…
El reloj tiene una batería de tres días y tiene tres juegos con los que podrán jugar a cambiar la voz, por ejemplo. Aunque, eso sí, se pueden deshabilitar los juegos en horario escolar o las opciones de mensajería. Como decimos, el reloj permite enviar mensajes a través del mismo, mensajes de 30 segundos siempre que quieras para que los más pequeños puedan comunicarse con los adultos y también podrás configurar avisos importantes si crees que va a olvidar algo.
¿Cuáles son sus ventajas?
- GPS con ubicación del niño
- Control parental
- Posibilidad de enviar mensajes
¿Y sus inconvenientes?
- Menos opciones
- Pensado desde el punto de vista de la seguridad
SaveFamily
Una empresa española ha creado uno de los relojes inteligentes más seguros. Cuenta con atención al cliente multicanal, servicio técnico propio y servicio post-venta. Los relojes inteligentes para niños están diseñados para ser operativos con tarjetas SIM españolas y europeas. Los smartwatches para niños SaveFamily actúan como un teléfono. Es un reloj GPS con agenda a la que solo podrán llamar y recibir llamadas a los números que los padres definan en la app. SaveFamily Permite conocer en tiempo real donde se encuentra el niño a través de GPS, WiFi y LBS que localizan por Google Maps. Además podemos acceder a la ruta que ha seguido el reloj en los últimos 90 días.
Cuenta con botón de SOS, módulo anti-acoso y módulo de seguridad para el cole. A través de la aplicación SaveFamily, los padres podrán configurar y gestionar el reloj inteligente niño de forma sencilla. Además, es resistente al agua, por lo que están diseñados para resistir salpicaduras y breves chapoteos en la piscina, solo agua dulce. Con el reloj SaveFamily podrán mandar y recibir mensajes con un chat interno a través de la app. Con este smartwatch podrán sacarse todas las fotos que quieran y enseñárselas a todos sus amigos. El reloj tiene Módulo Anti-Acoso y Anti-Bullying y enviará fotos con la cámara remota para saber cómo se encuentra el pequeño. Incluso, se podrá escuchar lo que esté ocurriendo a su alrededor.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Permite llamadas y mensajes como un teléfono
- Tiene geolocalización GPS y botón SOS
- Resistente al agua
- Con pantalla a color
¿Y sus inconvenientes?
- Menos opciones o sensores
- Menos posibilidades en una app para niños
- Menos atractivo para los más pequeños
Leotec
Leotec es otro de los relojes por menos de 50 euros que podemos comprar en las diferentes tiendas online si buscas un smartwatch para niños. Con un diseño llamativo y colorido, podemos vincularlo a un teléfono móvil o una tablet y nos geolocalizará gracias al localizador GPS del reloj que nos dirá en todo momento dónde está el niño o la niña que lo lleva en la muñeca.
Tiene un botón SOS para pedir ayuda y tiene todo tipo de funciones de monitorización como cálculo de pasos, por ejemplo. Además, es compatible con llamadas telefónicas por lo que es una opción recomendable para niños que aún no tienen su primer teléfono móvil. Es una opción recomendable y asequible si buscamos el equilibrio entre un buen precio y un reloj que admita llamadas.
¿Cuáles son las ventajas?
- Barato, menos de 60 euros
- Pantalla a color
- GPS
¿Y los inconvenientes?
- No cuenta con la garantía de una gran marca
- Muchas menos opciones
- Sin aplicación específica para los más pequeños
- Sin sensores de actividad
Conclusiones
A la hora de elegir un reloj inteligente para niños, como hemos visto en los párrafos anteriores, debemos escoger el que mejor encaje con su destinatario. Debemos saber si queremos un juguete o un medidor de actividad y debemos saber si queremos que sustituya a un teléfono con llamadas o mensajes o simplemente queremos que sea un accesorio más.
Si queremos un juguete, los relojes de VTech son una excelente opción para cualquier edad. Si queremos algo más parecido a los de adultos, Fitbit y Garmin tienen modelos muy parecidos y cualquiera de ellos es una excelente opción que deberías tener en cuenta. Si lo que buscas es un sustituto a un reloj o pretendes que el niño o la niña tenga un reloj para saber en todo momento dónde estás, algunos como el de “SoyMomo” son buenas opciones.
Aunque no estén en esta lista, hay muchos más modelos que encontrarás a buen precio. Pero es importante que tengas en cuenta que no es recomendable que compres relojes infantiles dejándote llevar solo por un bajo precio y sin tener en cuenta la privacidad o seguridad del niño así que evita marcas desconocidas o no compres sin leer muchas opiniones antes.