El Gobierno presume de los resultados positivos de la Ley Sinde Wert

El Gobierno presume de los resultados positivos de la Ley Sinde Wert

Redacción

El Gobierno está satisfecho con los resultados conseguidos por la Ley Sinde-Wert y la Comisión de Propiedad Intelectual creada al amparo de esta norma. Así lo ha manifestado José María Lassalle, quien ha puesto el énfasis en la necesidad de proteger los derechos de autor en la Red.

El secretario de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España ha participado en el 27º Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander. Como era de esperar, su discurso estuvo lleno de referencias a la propiedad intelectual en la Red, que considera necesario defender por encima de todo de cara a «impulsar el desarrollo de la economía digital«.

En su intervención destacó que el mundo de la cultura ha pasado a ser un negocio del que dependen miles de artistas y empleados y que requiere una protección jurídica. Para ello mostró su satisfacción con los primeros resultados logrados con la conocida como Ley Sinde-Wert, que persigue a las webs de enlaces para intentar acabar con la denominada «piratería«. El último endurecimiento de la ley hace unos meses y la próxima reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) prevista para octubre, son claves en su objetivo según detalló Lassalle.

El representante del Gobierno en el acto destacó algunos resultados conseguidos en los últimos años en materia de derechos de autor en la Red. Según Lassalle, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual ha tramitado 71 casos de webs de enlaces denunciadas por titulares de derechos de autor. En casi la mitad de esos casos, 34 los responsables de los sitios retiraron de forma voluntaria los contenidos requeridos. Hasta 33 expedientes acabaron en retirada de enlaces o cierre de web y se ha procedido a la cancelación de 4 dominios.

Lassalle resaltó el «éxito» de su apuesta legislativa contra la «piratería» a la par que comentó que es fundamental la colaboración entre Europa y Estados Unidos para la lucha contra la vulneración del copyright. En este caso se refiere a las trabas desde EEUU para conocer la identidad de los responsables de estas webs que operan desde el país norteamericano, sin la cual no pueden actuar.

¿Creéis que tiene motivos reales el Gobierno para estar satisfecho con esta ley? ¿Ha descendido la «piratería» en España desde que está en marcha?

32 Comentarios