La guerra de precios y las ofertas convergentes disparan la presencia del ADSL en España

La guerra de precios y las ofertas convergentes disparan la presencia del ADSL en España

Redacción

El número de conexiones de banda ancha fija en España se ha multiplicado en los últimos años de un modo impresionante. Así lo reflejan los datos aportados por la CMT, que detallan que el número de conexiones ha crecido un 47% desde 2007, fecha considerada como el inicio de la crisis económica.

Pocos sectores de la economía pueden presumir del buen funcionamiento en una situación como la que se ha dado en los últimos años como el de las telecomunicaciones. A pesar de la fuerte recesión, alto índice de paro y desincentivación del consumo, los operadores han visto cómo en el último lustro la demanda de sus servicios no paraba de aumentar.

Las cifras aportadas por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) son muy claras. A finales de 2007 se contabilizaban 8,02 millones de conexiones de banda ancha fija. Al cierre de junio este número había aumentado considerablemente hasta los 11,84 millones, lo que significa que el índice de penetración de las conexiones en el hogar ha pasado de 18 líneas por cada 100 habitantes a 25,6 conexiones por cada 100 habitantes.

Por si fuera poco, los datos reflejan que en último año se ha acelerado el proceso de adopción de esta tecnología en los hogares. Durante la primera mitad de este 2013 se captaron más de 283.000 conexiones fijas, lo que supone un 85% más que en el primer semestre del año anterior en el que se superaron las 152.000 líneas. De este modo se espera que a finales de año se contabilicen más de 12 millones de líneas sumando las tecnologías ADSL, cable y fibra óptica.

Son varios los motivos que han llevado al auge de este mercado. En primer lugar hay que destacar la facilidad de adaptación al entorno por parte de los operadores a la hora de adecuar su oferta. El precio del acceso ha bajado en una constante guerra de precios. Aunque no ha llegado a los niveles de competencia del mercado móvil, donde las ofertas han sido más agresivas, el precio de las conexiones ha mejorado de forma constante. Así se entiende, por ejemplo, el auge de Jazztel, la compañía que más ha crecido en este periodo aumentando 414% su base de clientes de ADSL hasta sumar más de 1,38 millones de accesos.

Presente y futuro con optimismo

El último impulso vivido en el sector se ha debido al auge de las ofertas convergentes de fijo y móvil. Desde que en octubre del pasado año llegase Movistar Fusión, los operadores han apostado con fuerza por empaquetar sus servicios y la respuesta de los usuarios ha sido notable. Además, la inversión en nuevas redes empieza a dar sus frutos tal y como demuestra la gran acogida de la fibra óptica de Movistar. Por ahora se contabiliza casi medio millón de conexiones con esta tecnología, aunque en los próximos meses se espera que se dispare la demanda con la entrada en escena de las ofertas de los operadores alternativos y el aumento de la competencia. Así pues, cabe pensar que esta tendencia positiva no hará sino aumentar tanto a corto como a medio plazo.

19 Comentarios