Autocontrol pide a Movistar que no utilice el término ilimitado en su tarifa Movistar Total

Autocontrol pide a Movistar que no utilice el término ilimitado en su tarifa Movistar Total

Redacción

Nueva actuación de Autocontrol contra un operador español y sus prácticas a la hora de publicitar sus productos. La asociación para la regulación publicitaria en nuestro país ha instado a Movistar a dejar de utilizar el concepto «ilimitadas» a la hora de referirse a las llamadas incluidas en su tarifa Movistar Total al entender que sí existe un claro límite.

A finales del mes de marzo Movistar decidía unirse a la moda de las tarifas móviles de voz «ilimitadas». En su afán por competir con las distintas alternativas en el mercado lanzaba Movistar Total, que por 35 euros mensuales (más IVA) ofrecía llamadas «ilimitadas» a cualquier número nacional en cualquier horario, 1 GB para navegar a máxima velocidad y 1.000 SMS. Sin embargo, en la letra pequeña el operador reconocía que sí existía un máximo en minutos para hablar al mes: 7.000 minutos. Una vez superado el precio pasaba a ser de 18 céntimos el minuto con establecimiento de llamada situado en los 15 céntimos.

Meses más tarde conocemos la decisión de Autocontrol, organización que vela por el derecho del consumidor para recibir una información transparente y no engañosa en la publicidad. Según ésta, el operador tendrá que modificar la publicidad de su producto en su web puesto que vulnera las normas 3.3 y 14 del Código de Conducta Publicitaria, así como el art. 3.1 del Código Ético de Confianza Online.

Autocontrol entiende que el límite de 7.000 minutos, a pesar de ser una cifra muy amplia y muy difícil de rebasar, la convierte en una tarifa limitada en el sentido más estricto de la palabra. Ante esta resolución, Movistar interpuso un recurso de alzada calificado por la organización como «flojo y débil en argumentación» que fue desestimado el 23 de julio por el Pleno del Jurado de la Publicidad, por lo que no tendrá otra opción que rectificar la publicidad reclamada.

Precedentes similares

No es la primera vez que esta asociación interviene en contra de la publicidad de los operadores en sus tarifas ilimitadas. La última decisión similar se produjo en junio, cuando se instó a Orange a dejar de utilizar el mismo concepto «ilimitadas» al referirse a las llamadas incluidas en sus tarifas Delfín 35 y 60. A su vez, el hecho de que Vodafone introdujese un límite de 200 destinos máximos en sus tarifas de este tipo también obligó al Jurado a intervenir y a hacer rectificar a la compañía.

Resoluciones: Sección y Pleno

23 Comentarios