Los operadores de cable de toda Europa se están pasando al ADSL

Los operadores de cable de toda Europa se están pasando al ADSL

Javier Sanz

El éxito tecnológico del ADSL que ofrece un ancho de banda impensable hace poco, con la segunda generación ADSL2+ y el escaso coste de su despliegue están llevando a los operadores de cable de toda Europa a pasarse al ADSL. En Italia, Francia, Suecia y ahora en España han empezando a comercializar también ADSL.

Ono, que cubre el 85% del territorio español (todo el Estado salvo Galicia, Asturias, Euskadi y Extremadura), ha empezado este verano a lanzar Ono Light, un servicio de ADSL que, según sus portavoces, «le permitirá aumentar en un 50% su potencial base de clientes, para llegar a prestar servicio a nueve millones de personas». Su objetivo, señala, es lograr que el ADSL le aporte el 10% de sus ingresos en el 2008.

Ono señala que «está recurriendo a tecnologías complementarias de manera transitoria para incrementar su penetración de mercado» y asegura que su oferta de ADSL no afectará a las inversiones que está realizando para impulsar su red de cable, que afirma que alcanzarán este año los 600 millones de euros.

Estas inversiones, sin embargo, son apenas la mitad de las que relizaban en conjunto Ono y Auna antes de su fusión y se concentran en llegar al domicilio del nuevo cliente en las zonas en la que el grupo ya tiene cobertura.

Fèlix Arias,experto en el sector de las telecomunicaciones, explica que el ADSL ha hecho prácticamente imposible a los operadores alternativos, no sólo de cable, competir con Telefónica. «Ellos tienen la red y pueden dar servicio con un coste que es apenas una décima parte de lo que cuesta un nuevo cliente al cable. Respecto a los otros operadores que ofrecen ADSL, por su parte, el precio mayorista que han de pagar a Telefónica les deja un margen tan pequeño que les impide entrar en rentabilidad».

22 Comentarios