La Comisión Europea aprueba los planes de banda ancha mediante VDSL en Alemania

La Comisión Europea aprueba los planes de banda ancha mediante VDSL en Alemania

Javier Sanz

La Comisión Europea aprobará hoy los planes del Gobierno alemán para abrir a la competencia las redes nacionales de banda ancha, incluyendo el VDSL (Very High Bitrate Digital Subscriber Line que permite hasta 52 Mbps de bajada y 13 Mbps de subida) que Deutsche Telekom anunció para 2007. De hecho ya ha comenzado a construir la red de fibra óptica suponiendo un coste a la operadora de 3.000 millones de euros. Las velocidades que se ofrecerán a los clientes serán de «hasta 50 megas», lo que supone descargar a 7 Megas por segundo.

Por su parte, la operadora alemana, que tiene de filial española a Ya.com, ha anunciado que desearía restringir el acceso efectivo a la red de VDSL que está construyendo. Alega que la nueva red ofrecerá servicios totalmente nuevos, por lo que no debería ser regulada y abierta a sus rivales.

En España ha sucedido lo mismo ya que Telefónica presentó ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) un recurso contra la inclusión del ADSL2+ en la lista de servicios mayoristas sometidos a regulación, por entender que esa decisión del regulador «coarta la capacidad de innovación comercial de la compañía.

El regulador estimó que dado el actual desarrollo de la redes de los operadores alternativos, los servicios mayoristas de banda ancha son «la única alternativa para competir a nivel nacional» en la captación de clientes finales minoristas.

La CMT consideró asimismo que las obligaciones impuestas a Telefónica sobre ADSL y ADSL2+ (que incluyen la comunicación de sus ofertas con un mes de antelación y la orientación de los precio de los servicios a costes) contribuirán «al desarrollo de la banda ancha y de la sociedad de la información en España»

27 Comentarios