El gigante coreano Samsung sigue apostando por la fabricación de procesadores para dispositivos móviles. Durante el CES que se está celebrando en Las Vegas ha presentado el nuevo procesador Exynos 5 Octa que alcanza los ocho núcleos y promete una mejora de un 60% en la autonomía.
En TabletZona podemos leer más acerca de la presentación del nuevo procesador de Samsung. Parece que los fabricantes han apostado por los procesadores móviles y han presentado en el CES sus propuestas para 2013. Primero fue Nvidia con Tegra 4, un procesador de cuatro núcleos con una gran capacidad gráfica, con nada más y nada menos que 72 núcleos en su GPU. Qualcomm tampoco ha querido quedarse atrás y ha presentado Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,3 Ghz y la GPU Adreno 330, el doble de potente que la Adreno 320. Samsung, por su parte, ha optado por presentar un procesador de 8 núcleos en dos grupos de cuatro.
Exynos 5 Octa
El principal atractivo de este procesador no solo está en la cantidad de núcleos sino que promete un mejora de un 60% en la autonomía de los terminales. Gracias a una reducción del consumo eléctrico, Samsung quiere conseguir que las baterías de los smartphones duren más. En el apartado técnico, Exynos 5 Octa hace uso de la arquitectura big.LITTLE de ARM. Sus 8 núcleos no trabajan a la vez, sino que son dos conjuntos de 4 núcleos con una función especifica cada uno. El primero de ellos basado en Cortex A15 se encargará de las tareas más exigentes y el segundo, basado en Cortex A7, servirá de apoyo en funciones sencillas y con poca exigencia.
Apunta el Samsung Galaxy S4
Todos los rumores apuntan a la inclusión de este procesador en el nuevo Samsung Galaxy S4, que llegará a lo largo del año. De ser así, supondría un salto bestial de potencia en comparación con el S3. Falta por corroborar el supuesto ahorro energético de este procesador para comprobar si se cumple el 60% de aumento de la autonomía, prometido por Samsung en la presentación.
La batalla en el terreno de los procesadores móviles está servida. Samsung quiere a toda costa liderar el mercado y sus procesadores Exynos ofrecen un estupendo rendimiento. Tendremos que ver si de verdad es necesaria esta carrera por aumentar el número de núcleos en los teléfonos móviles. ¿Qué pensáis vosotros?