Telefónica justifica la bajada del UPLOAD para ofrecer mayor cobertura ADSL2+

Según publica la Gaceta de los Negocios, fuentes de Telefónica justificaron la bajada de 800 kbps a 320 kbps en la subida de datos de su ADSL Top al asegurar que con las nuevas condiciones técnicas resultarían beneficiados muchos usuarios a los que ahora no se les puede brindar cobertura para este tipo de servicios. El operador asegura que la nueva oferta responde a criterios estrictamente empresariales y, en ningún caso, a presuntas negociaciones con organismos relacionados con la protección de los derechos de autor y propiedad intelectual.
Además afirman que las nuevas modalidades del ADSL Top no tienen carácter retroactivo, “ya que las contrataciones de la modalidad Línea ADSL Top anteriores al 7 de agosto de 2006 mantienen la velocidad en sentido usuario-red de 800 Kbit/s. En la actualidad, hay más de 3.000 clientes de la referida oferta de ADSL”. Sin embargo, ADSLzone ha podido constatar que el 15 de octubre realizarán el cambio de velocidad a todos los clientes.
En las condiciones generales de contratación del servicio ADSL, Telefónica advierte de que “la velocidad y caudal real del acceso a Internet y del envío o recepción de datos dependerá en cada momento del tráfico en Internet, del número de internautas simultáneos y de otros factores técnicos asociados a esa Red (eficiencia de protocolo IP, ocupación de servidores, puertos, entre otros), por lo que no puede garantizarse y siempre será inferior a la velocidad máxima disponible en la Red de transporte de datos de Telefónica de España”.
La modificación a la baja del contrato ha provocado el malestar en ciertos colectivos de internautas, que advierten cómo la calidad del servicio del ADSL en España cada vez está más lejos del que se ofrece en otros países europeos. Según explica Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, “Telefónica ha perdido una excelente oportunidad de marcar diferencias en cuanto a la prestación del servicio ADSL2+.