Google podría emular el éxito del Nexus 4 con un tablet muy económico

Google podría emular el éxito del Nexus 4 con un tablet muy económico

Redacción

Google ya sabe lo que es arrasar en el sector móvil gracias a su Nexus 4. El éxito del smartphone con su sello y fabricado por LG se ha debido en gran medida a su económico precio. La compañía se plantea exportar esta estrategia al mercado de las tabletas y lanzar un equipo de prestaciones medias y precio muy reducido.

La compañía de Mountain View está dispuesta a consolidarse en el sector de las tabletas. Desde que el pasado verano lanzase su Nexus 7 y éste tuviese una gran acogida por parte de los usuarios, Google planifica su estrategia para seguir creciendo y plantar cara al que se ha convertido en su gran rival, Apple. Los de Cupertino son el objetivo a batir en este mercado gracias al iPad, que sigue liderando el sector pero que cada vez tiene más dificultades para hacerlo vista la amplia gama de equipos Android que están aterrizando en el mercado.

Uno de sus nuevos rivales podría llegar en las próximas semanas. Hablamos de un tablet que contaría otra vez con el sello Nexus de Google y que tendría en su precio reducido su gran baza para plantar cara a la firma de la manzana mordida. Asus volvería a ser el fabricante en el que se apoyaría la compañía californiana y todo apunta a que el modelo del tablet ya ha sido escogido. Según leemos en Tabletzona.es, se trataría del Asus ME172V, un dispositivo que sería presentado en la próxima feria CES que se celebrará en Las Vegas en enero.

La gran baza del dispositivo sería su precio: 99 dólares/euros. Como vemos se trata de una cifra muy reducida si comparamos con los actuales 199 dólares del Nexus 7 en su versión más económica o los 329 dólares del iPad Mini. No obstante, no sería un rival dentro de la gama alta de las tabletas, sino que buscaría consolidar a la compañía dentro de la gama más baja, compitiendo con tabletas de otras marcas como Ainol, Archos, Matrix o Bq, que cuentan con equipos de precios similares.

Para ajustar su capacidad a este precio, la compañía apostaría por un equipo con pantalla de 7 pulgadas y 1024 x 600 píxeles de resolución (1280 x 800 píxeles en la actual Nexus 7). Contaría con un procesador ARM Cortex A9 de un núcleo a 1 GHz, 1 GB de memoria RAM y 8 GB de capacidad de almacenamiento (ampliables con tarjetas micro SD).

Veremos si es finalmente Google la que comercializa este dispositivo o si por el contrario queda como un producto independiente de Asus. Si se da el primero de los casos, es de esperar que se repita un nuevo éxito dentro de la gama Nexus, puesto que a ese precio serían miles los que podrían estar interesados en un producto que se antoja idóneo para los usuarios con necesidades más básicas dentro de este segmento de dispositivos. ¿Qué os parece el posible salto a la gama baja de las tabletas por parte de Google?

25 Comentarios