Hackeo en Glovo: cómo borrar tu tarjeta de la app

Hackeo en Glovo: cómo borrar tu tarjeta de la app

Carlos González

Cuidado, porque los usuarios están avisando de un hackeo a Glovo. La aplicación de envíos de todo tipo de productos parece haber sufrido problemas de seguridad, a juzgar por los cargos no autorizados que están produciéndose, para algunos usuarios, desde Egipto. Así que, como medida de seguridad, no está de más que los usuarios borren sus datos bancarios, al menos hasta tener más información, para evitar que se pueda llevar a cabo ningún tipo de transacción.

Usuarios de Glovo en España han empezado a alertar, a través de las redes sociales, de cargos no autorizados. Provienen de Egipto y, en realidad, no han sorprendido porque es algo que ya ha ocurrido en otros países. Alguien está pudiendo acceder a las cuentas de otros usuarios, de la aplicación Glovo, y desde Egipto está haciendo compras de todo tipo. Evidentemente, con el dinero de otras personas. Así que, para evitarlo, la opción que más fácil tenemos es eliminar los datos bancarios ofrecidos a la aplicación; es decir, borrar la tarjeta de crédito que tengamos vinculada al servicio para que no se pueda hacer uso de ella de ninguna manera.

Para borrar nuestra tarjeta de crédito o de débito de Glovo, y eliminar cualquier tipo de información de pago, lo tenemos fácil. Hay que abrir la aplicación y pulsar sobre el icono de la esquina superior izquierda, que nos da acceso a las Opciones como usuario. Desde aquí tendríamos que acceder a Administrar métodos de pago, y en este apartado nos encontraremos con tantas cuantas tarjetas de crédito o débito tengamos configuradas. Para eliminarlas, pulsamos en la esquina superior derecha en la opción Editar, y veremos cómo cambian los iconos.

Cuando hayan cambiado, sencillamente pulsaremos sobre el icono de color rojo, con forma de cubo de basura, en todas y cada una de nuestras tarjetas de crédito registradas en la aplicación de Glovo. Directamente nos aparecerá un mensaje de confirmación en el que tendremos que pulsar, otra vez, sobre la opción Sí, borrar tarjeta. Y cuando hayamos hecho esto, la aplicación debería devolvernos al menú anterior, y deberíamos encontrarnos con que, efectivamente, la tarjeta ya no está registrada dentro de la aplicación Glovo.

Actualización: Comunicado de Glovo respecto al problema de seguridad

Desde Glovo informan de que ‘se trata de casos aislados’, y añaden que ‘el uso no autorizado detectado no se debe a una brecha de seguridad en Glovo’. Se debe, por tanto, y según las indicaciones de la plataforma, de ‘credenciales que han podido ser obtenidas por terceros vulnerando la seguridad de otras plataformas’. En cuanto a las acciones tomadas por parte de Glovo, desde la compañía aseguran haber ‘activado todos los protocolos de seguridad necesarios’, de tal modo que se pueda ‘garantizar la seguridad de las cuentas que hayan podido verse afectadas’.

Los usuarios afectados ‘serán reembolsados’, tal y como ha comunicado Glovo.

2 Comentarios