Android 9 Pie ya permite usar el mando Bluetooth de Xbox One sin problemas

Hace mucho, mucho tiempo ya, que los mandos de videoconsola cuentan con conectividad Bluetooth. Y si hay una categoría de aplicaciones que está creciendo a un ritmo frenético en el sector de la telefonía inteligente, esos son los videojuegos. Así que no es mala idea acercar ambos mundos ¿verdad? Eso es lo que ha hecho la compañía de Mountain View con Android 9 Pie, que ahora cuenta con soporte para poder utilizar el mando original de Xbox One, evidentemente, sin cables gracias a la conectividad Bluetooth.
Las descargas de videojuegos están creciendo a un ritmo exponencial en Android y iOS, y están empezando a llegar videojuegos de PC y videoconsola a nuestros dispositivos móviles. Es el caso de Fortnite, por ejemplo, que incluso nos permite el juego cruzado con usuarios de otras plataformas. Pero los controles táctiles no nos ofrecen, ni de lejos, la experiencia que sí garantiza un mando convencional, de videoconsola. Así que este es, por parte de Google, un acierto. Ahora podemos usar el mando de Xbox One en Android 9 Pie, y los dispositivos que cuenten con este software, además de poder usarlo también en un PC.
Android 9 Pie, actualizado con mapeo de botones para usar el mando de Xbox One por Bluetooth sin problemas
La clave no está exactamente en el soporte, para que exista compatibilidad con el mando de Xbox One, sino en el mapeo de botones. Con esta novedad de Android 9 Pie no debería existir ningún tipo de contratiempo al utilizar este mando sin cables, en tanto que de manera oficial se ha añadido el mapeo para la asignación de botones. Anteriormente ya se había dado compatibilidad para este y muchos otros mandos Bluetooth, de diversos fabricantes, pero los problemas de funcionamiento tienen que ver con la falta de mapeo.
Con esto, igual que ocurre en un PC con Windows 10, el mando de Xbox One funciona de forma perfecta. Únicamente hay que conectarlo por Bluetooth, y el propio sistema operativo ‘identifica’ los botones del mando y le asigna las correspondientes funciones. La compatibilidad es por fin completa, después de dos años desde que se reportaron los errores por la falta de mapeo.