El notch no va a morir, habrá móviles con dos ‘muescas’

El notch no va a morir, habrá móviles con dos ‘muescas’

Carlos González

En septiembre del pasado año Apple mostraba al público su nuevo iPhone X, y en noviembre lo lanzaba al mercado. Un cambio radical respecto a su línea anterior por la introducción de la pantalla OLED y la llegada del Face ID. Pero además, un salto en términos de diseño por la introducción del formato ‘todo pantalla’. En este salto, Apple apostó por primera vez por la introducción del denominado notch, una ‘muesca’ de superficie no aprovechada por la pantalla, pero usada para los sensores de reconocimiento facial y la cámara frontal.

Después de Apple, una gran cantidad de fabricantes de móviles Android han hecho exactamente lo mismo que la firma de Cupertino, y además se han encontrado con el mismo problema. Apple ha tenido que adaptar su sistema operativo, y todo funciona correctamente, pero hay apps que no están adaptadas al notch y dan problemas –cada vez son menos, eso sí-. En el caso de los fabricantes Android, el sistema operativo no estaba preparado y han tenido que hacer las adaptaciones sobre la capa de personalización, pero las apps han seguido sin estar adaptadas en su gran mayoría. Sobre todo, porque los notch de los fabricantes Android son cada uno diferente del otro.

¿No querías té? Pues toma dos tazas: el notch podrá ser doble cuando llegue Android P a finales de este año

Veremos qué fabricante aprovecha esta nueva característica de Android P. Esperemos que sean pocos, o ninguno, pero la compañía de Mountain View ya ha lanzado el soporte oficial para el notch. Y no lo ha hecho ofreciendo una adaptación de la interfaz para una única muesca, sino para dos ‘notch’. Y cómo no, estas muescas vendrían repartidas de la siguiente manera: una en la parte superior, como ya hemos estado viendo hasta la fecha, y una segunda muesca en la parte inferior. Ahora bien, lo ‘bueno’ es que Android P va más allá y admite que el notch esté ubicado en un ‘lateral’, dentro de la barra superior.

A priori, el movimiento de Google parece tan sencillo como introducir más opciones de adaptación de la interfaz el sistema operativo. Algo positivo, porque así se dará lugar a más posibilidades de diseño. Ahora bien, que vayan a aparecer móviles con doble notch, o que no respeten la simetría de diseño, no parece la mejor idea.

4 Comentarios