
Ayer abríamos el debate sobre la idoneidad de seguir importando móviles de China. Muchos fabricantes ya han desembarcado en nuestro país, como en el caso de Xiaomi, y muchas tiendas ofrecen esos productos con envío desde España y garantía. Sin embargo, ahora parece que el problema principal no estaría en su importación o garantía y más bien habría que mirar al software. Los responsables de Doctor Web han descubierto un listado de móviles chinos que pueden tener malware ‘de fábrica’. Comprueba fácilmente si el tuyo está afectado tras el salto.
A mediados de 2017, los analistas de Doctor Web descubrieron un nuevo troyano para Android, que quedó catalogado como Android.Triada.231, en el mismísimo firmware de varios fabricantes de teléfonos Android baratos. Desde su descubrimiento, el listado de terminales afectados no ha parado de crecer y en estos momentos son hasta 40 modelos diferentes, con una amplísima mayoría de móviles chinos.
Comprueba si tu móvil chino comprado en 2017 tiene malware ‘de fábrica’
El problema de este troyano es que es uno de los más peligrosos que encontramos en Android en estos momentos según los chicos de Doctor Web. A grandes rasgos, este malware infecta un importante proceso del sistema operativo de Google que se utiliza para lanzar aplicaciones. Una vez infectado el dispositivo, es capaz de acceder a las aplicaciones que estamos utilizando para realizar bastantes cosas sin conocimiento del usuario.
El gran problema de este troyano es que no se distribuye “de forma independiente” y sólo se utiliza para infectar el firmware de los dispositivos que se instala durante su fabricación. Aunque es algo ya reportado en el pasado, nuevos dispositivos han seguido llegando con este malware en su interior. Uno de los fabricantes más afectados ha sido Leagoo que incluso ha contado con fórmulas para evitarlo y no ha seguido las recomendaciones.
Con ello, el listado de los móviles chinos afectados por el troyano Android.Triada.231 es el siguiente:
Leagoo M5, Leagoo M5 Plus, Leagoo M5 Edge, Leagoo M8, Leagoo M8 Pro, Leagoo Z5C, Leagoo T1 Plus, Leagoo Z3C, Leagoo Z1C, Leagoo M9, ARK Benefit M8, Zopo Speed 7 Plus, UHANS A101, Doogee X5 Max, Doogee X5 Max Pro, Doogee Shoot 1, Doogee Shoot 2, Tecno W2, Homtom HT16, Umi London, Kiano Elegance 5.1, iLife Fivo Lite, Mito A39, Vertex Impress InTouch 4G, Vertex Impress Genius, myPhone Hammer Energy, Advan S5E NXT, Advan S4Z, Advan i5E, STF AERIAL PLUS, STF JOY PRO, Tesla SP6.2, Cubot Rainbow, EXTREME 7, Haier T51, Cherry Mobile Flare S5, Cherry Mobile Flare J2S, Cherry Mobile Flare P1, NOA H6, Pelitt T1 PLUS, Prestigio Grace M5 LTE y BQ 5510.
Actualizado: Sobre el fabricante myPhone Hammer, este se ha puesto en contacto con nosotros para puntualizar que «ninguno de los modelos actuales de myPhone Hammer Energy que salen en la lista original del estudio están actualmente en peligro. Para solventar los casos que tuvieron actualizamos las versiones de Android y desde 2016 no han sido reportado nuevos casos»
¿Está el tuyo en este listado?