Necesitaremos tarifas de al menos 100GB cuando tengamos 5G

Necesitaremos tarifas de al menos 100GB cuando tengamos 5G

Alberto García

El consumo de datos en el móvil no para de crecer. En 2017 el consumo medio en España pasó a ser de 4,2 GB mensuales, mientras que en 2016 era de 1,2 GB. Las redes están muy lejos de estar saturadas, ya que operan a un máximo del 5% en la mayoría de ocasiones. El precio por GB ha caído un 3.500% desde 2007, y para los próximos años esta tendencia va a seguir yendo a más gracias al 5G.

El uso de datos se va a multiplicar por casi 100 en 9 años

Según un estudio que ha publicado el operador británico GiffGaff, la cantidad de datos que vamos a necesitar para el 5G va a ser de al menos 100 GB (en concreto, 98,34 GB). Ese será el consumo medio que harán los usuarios de cara al año 2025. En 2017 los datos muestran que el consumo en Reino Unido fue de 1,72 GB, debido a que en el país no hay tarifas de datos que ofrezcan ya tantos GB como en España, quedando atrás tarifas ilimitadas por apenas 12 libras como tuvo la propia GiffGaff en el pasado.

5g

Esto vendrá dado gracias al gran aumento de velocidad que propiciará el 5G. Además, los operadores están aumentando cada vez más la cantidad de datos que podemos usar en nuestros dispositivos, debido a que la red lo permite y para justificar también las subidas de precio.

5gglobal

Uno de los responsables del aumento de uso de datos será el streaming en el móvil, sobre todo de contenido 4K. En los próximos años esta resolución se convertirá en el estándar de pantallas móviles, y cada vez más dispositivos pueden grabar 4K a 30 o incluso a 60 FPS. De los 98,34 GB que se consumirán, 73,87 GB corresponderán con el vídeo. Actualmente según los datos recopilados sólo se consumen 0,84 GB de vídeo al mes, y para 2021 se espera que la cifra sea de 24,76 GB.

data-usage-age

Con respecto a la navegación por webs, el consumo subirá a los 14,17 GB en 2025 frente a los 0,34 GB de 2017 en Reino Unido, mientras que las aplicaciones de mensajería también serán responsables de gran parte del consumo. El aumento vendrá dado gracias al 5G, que empezará a desplegarse y utilizarse en 2020 en Reino Unido. En sólo un año se pasará de usar 4 GB de media en 2020 a 45 GB en 2021. En el caso de los más jóvenes, la probabilidad de exceder la tarifa de datos mensual es un 14% mayor que en otros grupos de edad.

El 5G va a ayudar a hacer frente al uso de datos mensuales, pero también a su vez va a conllevar un aumento en las cantidades de datos asociado a que habrá mejores disponibles. También se abrirá la puerta a que haya tarifas de datos ilimitadas, porque también muchos usuarios ni siquiera gastan más de 100 GB en tarifas sin límite.