¿Espía HP a los usuarios en sus portátiles? La compañía se pronuncia

¿Espía HP a los usuarios en sus portátiles? La compañía se pronuncia

Alberto García

Hace unos días surgió una información que afirmaba que HP espiaba lo que hacían sus usuarios a través de un software preinstalado (bloatware) en sus portátiles. Este supuesto spyware ha generado bastante revuelo, y por ello HP ha tenido que pronunciarse ante estas acusaciones. El servicio concreto es HP Touchpoint Analytics Service, y muchos usuarios estaban reportando que consumía muchos recursos, además de que estaba obteniendo datos del ordenador sin que éstos le hubieran dado su permiso.

HP Touchpoint Analytics Service: una simple herramienta de diagnóstico muy limitada

HP ha realizado unas declaraciones a Laptop Magazine con respecto a estas acusaciones, y afirman que se toman la privacidad de sus usuarios muy en serio. Este servicio, según afirman, no es nuevo y lleva instalándose desde el año 2014 en los ordenadores portátiles de HP como parte del HP Support Assistant. El propio medio Laptop Magazine analizó con detalle los datos que recopilaba la función, y no encontró nada sospechoso.

hp spectre x360

Este software recopila datos del rendimiento del hardware del ordenador de manera anónima. Además, los datos no se comparten si el usuario no lo permite, pudiendo éstos desinstalar el servicio en cualquier momento de manera manual. Los datos que recopila se almacenan de manera local en el disco duro o SSD del ordenador, y son enviados a HP en el caso de que se produzca algún fallo o error en el sistema. En el caso de que se produzca este error, aparece un mensaje en el que es el usuario el que decide o no mandar los datos a la compañía.

La aplicación se puede desinstalar

La aplicación HP Touchpoint Analytics Client aparece en el apartado de Aplicaciones y Características del sistema operativo, y puede desinstalarse como cualquier otra. Con este tipo de medidas, la compañía tiene datos para ver si ese tipo de errores se reproducen en otros portátiles similares, pudiendo lanzar un parche o driver que arregle esos problemas.

hp analytics

Para evitar la presencia de este tipo de programas en el ordenador, os recomendamos realizar siempre que podáis una instalación limpia de Windows 10 en vuestro ordenador. Los drivers siempre los tenéis disponibles en la web del fabricante (y cada vez hacen falta menos), y os evitaréis la ejecución de programas adicionales que probablemente no necesitéis.

Aunque, por suerte, todo esto haya quedado en un susto, es bueno que haya usuarios que estén siempre alerta y vigilantes con lo que las compañías hacen con sus dispositivos para evitar que se pasen de la raya. Así, mantienen a los usuarios informados y sus productos seguros, poniendo remedio rápidamente en el caso de que haya sido descubierto algún fallo.