Netflix amplía su equipo dedicado a luchar contra la piratería

Netflix amplía su equipo dedicado a luchar contra la piratería

Claudio Valero

Netflix se ha convertido en todo un gigante de los contenidos legales en streaming de hace unos años a esta parte. Esta posición de líder del mercado hace que sea uno de los más vulnerables a la piratería debido al éxito de sus series, películas y resto de contenido de creación propia. Ante la amenaza de la piratería y la publicación de sus contenidos en Internet, Netflix ha ampliado su equipo dedicado a luchar contra estas prácticas.

Las plataformas de streaming se han convertido en una de las mejores armas para acabar con la piratería. El servicio que ofrecen en forma de gran catálogo, comodidad y buen precio hacen que muchos usuarios ni se planteen la alternativa de la piratería. Es más sencillo abrir Netflix y darle al play que recorrernos páginas de descargas o de streaming plagadas de anuncios para encontrar lo que queremos.

Sin embargo, sus series están alcanzando una cota de popularidad que todo el mundo quiere acceder a ellas, incluso los usuarios que no están dispuestos a pagar por una suscripción mensual. Narcos o Stranger Things son éxitos absolutos y eso ha hecho que se hayan propagado rápidamente por portales de descarga y de streaming “pirata”.

Netflix amplía su equipo dedicado a luchar contra la piratería

Netflix ha enviado más de un millón de peticiones de borrado de contenido y enlaces a Google, pero eso no parece suficiente para terminar con la piratería que puede llegar a minar sus potenciales ingresos. Por ello, el gigante del streaming ha anunciado la ampliación de su división interna dedicada a luchar contra la piratería.

Netlix y la piratería

En dos ofertas de trabajo se ha podido comprobar cómo están buscando un Coordinador de Copyright y protección de contenido. Con esto, buscan expandir su equipo de trabajo con un coordinador especializado en estas funciones. La tarea de este nuevo empleado será la de apoyar a la compañía en su estrategia para frenar la piratería con peticiones de borrado y otras actividades.

Además, este coordinador será el encargado de evaluar nuevas soluciones tecnológicas para proteger el contenido. No obstante, el día a día será evitar que se propague el contenido en plataformas como Facebook, YouTube, Twitter, Periscope, Google Search, Bing Search, VK, DailyMotion y otras.

La posición de Netflix como creador de contenido le obliga a tomar cartas en el asunto para proteger sus intereses. Habrá que seguir muy de cerca las posibles medidas que se empiezan a tomar al respecto.