Después de unos cuantos meses de filtraciones, donde hemos ido conociendo poco a poco algunas características del nuevo tope de gama de LG. El LG G6 ha sido presentado hoy en el MWC 2017 de Barcelona, donde se han conocido todas sus características oficiales, junto con unas cuantas innovaciones nunca antes vistas en un teléfono móvil. Vamos a conocerlo todo en detalle.
LG G6: Características técnicas
- Sistema operativo: Android 7.0 Nougat con capa LG UX 6.0.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 821, con GPU Adreno 530
- Pantalla: FullVision IPS 5,7” con resolución 2860 x 1440 y con proporción 18:9, que arroja unos 564 ppi. Compatibilidad con HDR10 y Dolby Vision
- Almacenamiento: 32/64 GB de memoria interna UFS 2.0 y slot para tarjetas SD hasta 2 TB.
- Memoria RAM: 4 GB LPDDR4
- Cámaras:
- Cámara trasera dual.
- Cámara principal de 13 MP f1.8 (71º de visión) y estabilizador óptico OIS 2.0.
- Camara secundaria trasera gran angular también de 13 MP f2.4 (125 grados de visión) sin estabilización óptica.
- Cámara frontal de 5 MP con gran angular f2.2 y 100º de campo de visión.
- Cámara trasera dual.
- Dimensiones: 148,9 x 71,9 x 7,9mm
- Peso: 163 gramos
- Batería: 3300 mAh con Quick Charge 3.0. No extraíble.
- Conector: USB Tipo C 2.0 compatible con 3.1
- Conectividad: LTE Cat.12 (600 Mbps bajada, 150 subida), NFC, Bluetooth 4,2.
- Wi-Fi: 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 GHz + 5 GHz con MIMO.
- Sensores: lector de huellas en el botón trasero, acelerómetro, sensor de luz ambiente, giroscopio y proximidad.
- Colores: Mystic White (blanco), Astro Black (negro), Ice Platinum (gris azulado)
- Otros: Resistencia al agua y al polvo con certificación IP68.
Pantalla de 18:9 con resolución 2860 x 1440 y cuerpo redondeado
El LG G6 aprovecha el frontal de su pantalla como ningún otro terminal de la marca, y muestra la clara tendencia que van a tener los teléfonos móviles en 2017: minimizar el screen-to-body ratio. El G6 sube hasta las 5,7 pulgadas frente a las 5,3 que tenía el G5 o las 5,5 de los G3 y G4. Todo en el mismo tamaño de teléfono. Esto se consigue alargando verticalmente el tamaño de la pantalla hasta una proporción de 18:9 con una resolución de 2860 x 1440 píxeles que LG ha bautizado como FullVision. La interfaz Full-screen UX aprovechará esta nueva proporción para mostrar más información en pantalla. La proporción 18:9 (o 2:1) permite obtener dos cuadrados perfectos en la pantalla, pudiendo disfrutar de una gran experiencia multitarea. LG ha diseñado el móvil analizando cómo lo utilizaban los usuarios y dónde hacían las pulsaciones
La pantalla será también más resistente a los golpes, gracias a un sistema de ensamblaje en las esquinas del terminal que LG ha diseñado. Además de esta innovación, el LG G6 cuenta con un diseño de cristal curvado en su parte trasera recubriendo la carcasa de aluminio, el cual permite disipar mejor el impacto en caso de caída. Además, la cámara y el botón trasero quedan totalmente a ras del cuerpo sin bulto. La pantalla contará con un diseño redondeado que también estará pensado para absorber mejor los golpes y caídas.
En cuanto a color, el LG G6 estará disponible en tres variantes: Mystic White (blanco), Astro Black (negro), Ice Platinum (gris azulado).
La doble cámara trasera iguala megapíxeles
Si en el LG G5 encontrábamos que la cámara trasera principal tenía 16 MP, frente a los 8 MP de la que tenía gran angular, en el LG G6 ambas cámaras igualan megapíxeles y sensor, teniendo ambas 13 megapíxeles. LG ha argumentado esta decisión diciendo que así los usuarios obtendrán resultados más homogéneos con ambas cámaras. La cámara trasera principal contará con 71 grados de visión y f1.8 de apertura, mientras que la gran angular trasera contará con 125 grados de visión y apertura f2.4. La cámara frontal contará con 5 MP, campo de visión de 100 grados y apertura f2.2.
Las cámaras traseras volverán a contar también con los ajustes manuales que LG estrenó en sus teléfonos móviles con el LG G4, y además encontramos otras novedades en el campo del software. Una de ellas es la nueva opción de previsualización de las fotos que hemos realizado, que ocuparán la mitad de la pantalla sin tener que ir a la galería a verla, mientras que en la otra mitad encontraremos la visualización en tiempo real de la cámara. También encontramos Guide Shot, para que el teléfono nos ayude a elegir la mejor composición; Grid Shot, para capturar 4 imágenes y juntarla en una misma; y Match Shot, para hacer collage con dos fotos.
Con respecto a la cámara delantera, nos encontramos con que esta será de 5 megapíxeles, pero con la novedad de que también será gran angular para permitirnos hacer selfies sin perder ni un solo detalle. LG se ha dado cuenta de que muchos de sus usuarios con el LG G5 prescindían de la cámara frontal para elegir la trasera de gran angular para selfies, ya que tenía mejor calidad y abarcaba mucho más, pudiendo incluso recortar parte de la foto en el caso de que el encuadre hubiera salido mal. La cámara permitirá elegir proporción de fotos de 4:3, 16:9, 18:9 y 1:1, siendo esta última ideal para Instagram o Snapchat. También se podrán crear GIFs con entre 2 y 100 fotos de la galería.
HDR en móviles: el LG G6 es el primero con Dolby Vision y HDR10
El HDR lleva copando titulares desde el año pasado en el campo de la televisión y visualización de series y películas en plataformas como Netflix. Además, durante el CES de Las Vegas hemos visto como el HDR también tendrá mucho que decir en PC. El LG G6 es el primer teléfono en integrar soporte para Dolby Vision (12 bits, o 64.000 millones de cólores) y HDR10 (10 bits, o 1.000 millones de colores) para mostrar su contenido en todo lujo de color e iluminación, y que LG sólo tenía disponible de momento su gama más cara, la Signature. Las plataformas de Netflix y Amazon Video permitirán disfrutar de este contenido en el LG G6.
En el campo del sonido LG ha apostado por ofrecer siempre una gran calidad, y ha anunciado que el LG G6 incluirá un Hi-Fi Quad DAC, el cual sólo estará disponible de momento para los móviles lanzados en Corea. Esta función permite emular actuaciones en directo siempre y cuando se utilicen auriculares compatibles con la tecnología.
Batería no extraíble, pero de 3.300 mAh: llega la resistencia al agua
La batería del LG G6 contará con 3.300 mAh de capacidad, superando en 500 mAh a la de los 2.800 mAh del LG G5. La principal diferencia que también encontramos es que esta nueva batería no será extraíble, algo que no veíamos en los topes de gama de LG desde el LG G2. Como contraprestación, LG ha incluido certificación IP68. Recordamos que el 6 nos indica la resistencia al polvo (el cual no podrá entrar por ninguna ranura), y el 8 a la sumergibilidad. Esta última podrá ser de hasta 1,5 metros durante media hora. Así, el LG G6 se iguala a otros teléfonos de gama alta como el Galaxy S7, que ya contaban en 2016 con esta característica.



El LG G6 volverá a contar con Quick Charge 3.0 (26 minutos para alcanzar el 50% de batería, y 77 minutos para el 100%), con una adición muy interesante: el puerto permitirá cargar el teléfono incluso cuando esté mojado. En el resto de móviles que incorporan certificación IP68, el puerto de carga ha de estar completamente seco.
El sistema de carga será también más seguro. LG ha patentado un algoritmo que permite al teléfono estar siempre dentro de la temperatura óptima en función de la edad de la batería durante la vida útil del móvil. El móvil contará con carga inalámbrica, aunque sólo en el modelo lanzado para Estados Unidos.
Google Assistant fuera de los Pixel
El LG G6 contará también con Google Assistant de manera totalmente nativa. Es por todos sabido que LG ha trabajado de manera conjunta con Google en diversas ocasiones, la más reciente con sus nuevos smartwaches LG Watch con Android Wear 2.0. Ahora, LG ha incluido el asistente de voz de Google en su terminal, el cual aseguran que trabaja de manera nativa con las aplicaciones de LG, tales como responder mensajes, crear tareas, escuchar música o buscar por Internet. De momento sólo está disponible en inglés y en alemán, y desde Google aseguran que lanzarán más idiomas durante este año.
A nivel de software, LG incluirá una promoción de juegos para los que compren el LG G6, llamada G6 Game Collection, con un valor conjunto de hasta 200 dólares para 6 juegos: Temple Run 2, Spider-Man Unlimited, Crossy Road, SimCity BuildIt, Cookie Jam y Genies & Gems. Estas aplicaciones estarán disponibles de manera gratuita en la Google Play Store.
Nada de precio ni fecha de lanzamiento
En cuanto a precio y a la fecha de lanzamiento de este LG G6, los coreanos no han dado ninguna información con respecto a cuándo va a ser lanzado este móvil en los diferentes países donde estará disponible, así como tampoco han comentado cuál será el precio que tendrá el móvil en Europa, mientras que en Corea del Sur el móvil costará 797 dólares, siendo lanzado el 10 de marzo.