Apple mantiene una política muy singular para cumplir con su garantía oficial como fabricante. Para conseguir el ritmo que consiguen, tanto en devoluciones como cambios y sustituciones por garantía, en las tiendas oficiales –y a través de Internet- disponen de unidades reacondicionadas. Es decir, que si en garantía la firma de Cupertino sustituye tu dispositivo, no te entrega uno nuevo sino una unidad reacondicionada y certificada por la propia compañía. En Estados Unidos una demanda colectiva pretendía poner fin a esto, y de momento en Dinamarca lo han conseguido.
Una de las claves del éxito de Apple está en su servicio postventa, y es por él por el que muchos usuarios están dispuestos a pagar el sobrecoste de un iPhone frente a sus rivales más directos. Sea como fuere, este nivel de atención en postventa por parte de la compañía de Cupertino tiene algunos ‘secretos’, como es el hecho de que, en garantía, las sustituciones de dispositivos defectuosos se hacen por productos reacondicionados siempre que es posible. Así, Apple puede contentar al comprador con una sustitución inmediata –en tiendas físicas-, y ellos pueden reducir costes. Una ecuación perfecta, de no ser porque ahora una sentencia se lo ha prohibido en Dinamarca, a pesar de que en Estados Unidos hay otra demanda colectiva pendiente de resolución exactamente por lo mismo.
Apple entrega móviles usados (reacondicionados) en las sustituciones en garantía
La demanda de marras la interpuso David Lysgaard contra la firma de Cupertino, en Dinamarca, porque hace aproximadamente cinco años pudo comprobar que Apple le había sustituido su iPhone 4 en el servicio técnico oficial por una unidad reacondicionada, en lugar de por una unidad completamente nueva cuando llevó su dispositivo a reparar dentro del período de garantía. En el país que nos ocupa, Dinamarca, la legislación vigente estipula que, durante este período, el dispositivo se debe sustituir por uno nuevo o del mismo valor que el comprado originalmente, y este es el motivo por el que la demanda ha prosperado y sentará un precedente en Dinamarca.
¿Por qué? Porque el producto reacondicionado es exactamente el mismo, y de hecho está certificado y garantizado por la propia compañía. Sin embargo, estas mismas unidades se venden también en la sección de ‘refurbished’, y como es evidente, con un precio inferior. Por lo tanto, según lo anterior no se cumplió la obligación que contempla la garantía. En los Estados Unidos, como ya adelantábamos, hay otra demanda colectiva con la intención de impedir que Apple siga llevando a cabo esta práctica como algo habitual. Mientras tanto, no son pocos los mercados en los que Apple sigue entregando, siempre que es posible, una unidad reacondicionada cuando debe efectuar sustitución dentro del período de garantía.