Netflix vs HBO: Comparativa entre los servicios de moda para ver series

Netflix vs HBO: Comparativa entre los servicios de moda para ver series

Claudio Valero

Una de las noticias del día es, sin ningún lugar a dudas, la confirmación de Vodafone de la llegada de HBO a España en los próximos días. La plataforma de vídeo en streaming con series de la popularidad de Juego de Tronos, está muy cerca de convertirse en una alternativa más para los usuarios de nuestro país. Esto hace que empiecen a aparecer las dudas acerca de su contratación, el interés que puede tener si ya tenemos Netflix y otras cuestiones que nos dejan en una situación de incertidumbre. Por eso, hemos decidido comparar ambos servicios, al menos todo lo que sabemos hasta la fecha, para ayudaros a tomar esta decisión. Netflix vs HBO.

HBO estará disponible en los próximos días para los usuarios de nuestro país. Además, el servicio se integrará dentro de la oferta televisiva de Vodafone y se incluirá dentro de algunas tarifas. Por ejemplos, los clientes de Vodafone One L o XL y Red L o XL, tendrán el servicio incluido durante 2 años. Serán 3 meses para los de Vodafone One M y Red M, además de “para siempre” en Vodafone TV Total. El resto de clientes tendrán que pagar 7,99 euros al mes con la primera cuota gratuita.

HBO

Aunque no se han desvelado los precios “fuera” de Vodafone, no tendría demasiado sentido que estos fueran diferentes. Por eso, vamos a tomar como referencia que el precio será de 7,99 euros al mes, aunque es algo que todavía se debe confirmar. La plataforma HBO Nordic tiene un precio de unos 9 euros mensuales, por lo que no vamos demasiado desencaminados con este importe. Para el resto de cuestiones también tomaremos la plataforma escandinava como referencia.

Netflix vs HBO: ¿Qué ofrece cada plataforma?

Netflix

  • Precio: 7,99, 9,99 o 11,99 euros al mes
  • Promoción: 1 mes gratis para nuevos usuarios
  • Métodos de pago: Visa, MasterCard y American Express. PayPal, iTunes, Google Play.
  • Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone
  • Chromecast: Sí
  • Apple TV: Sí
  • PlayStation: Sí, además de Wii y Xbox
  • Samsung Smart TV: Sí, además de LG, Panasonic, Philips, Sharp, Sony o Toshiba
  • Conexión mínima: 3 Mbps, 5 Mbps para HD y 25 Mbps para 4K
  • Usuarios: Según plan 1, 2 o 4
  • Dispositivos: Sin límite pero simultáneos según plan
  • Estrenos simultáneos USA: Sí
  • HD: Sí a partir de suscripción 9,99 euros
  • 4K: Sí a partir de suscripción 11,99 euros
  • Series como Narcos, Orange is the new black, Daredevil, Marco Polo, Black Mirror, The Crown, Stranger Things, Mad Men, Breaking Bad, House of Cards, Bloodline y un largo etcéra de series de todas las épocas.

HBO

  • Precio: 7,99 euros al mes
  • Promoción: 1 mes gratis para nuevos usuarios
  • Métodos de pago: MasterCard y Visa
  • Aplicaciones: Android, iOS
  • Chromecast: Sí
  • Apple TV: Sí
  • PlayStation: Sí
  • Samsung Smart TV: Sí
  • Conexión mínima: 8 Mbps
  • Usuarios: 2 al mismo tiempo
  • Dispositivos: 5 registrados
  • Estrenos simultáneos USA: Sí
  • HD: Sí
  • 4K: No
  • Series: Westworld, Divorce, Juego de Tronos, Vinyl, The Night Of, Girls, DC Legends of Tomorrow, Veep, Silicon Valley, Los Soprano, Sexo en Nueva York, True Detective, Supergirl, The Flash, Frequency, Lucifer, Preacher

hbo-now-got

¿Con cuál de las dos os quedáis?

8 Comentarios