Raspbian Pixel: la distro de Raspberry Pi con la interfaz que necesitaba

Raspbian es una de las distros basadas en Linux más populares que hay para Rapsberry Pi. A pesar de lo austero del hardware de Raspberry Pi, un sistema operativo como Raspbian funciona muy bien y es muy intuitivo y fácil de usar. La única pega que tiene este sistema operativo es que tiene una interfaz bastante fea.
Para solucionar eso, un proyecto creado por Simon Long va a cambiar esto. Raspbian Pixel (Pixel son siglas en este caso que significan Pi Improved Xwindows Environment, Lightweight) es un rediseño del escritorio de Raspbian para hacerlo más agradable visualmente y además más fácil de utilizar.
Nuevas imágenes y arranque más amigables
De entrada, a la hora de arrancar el sistema, ya no aparece todo el chorro de mensajes letras, sino que queda una interfaz mucho más sencilla y se sustituyen la gran mayoría de ellos. Este cambio es de agradecer para los usuarios que no estén muy familiarizados con Linux, y les hará sentirse menos intimidados a hacer pruebas con la famosa placa.
El siguiente cambio lo encontramos después del inicio. Ahora se puede elegir entre 16 fondos de pantalla predefinidos, que aparecen desde la misma pantalla de inicio. Los iconos por defecto han sido cambiados también, cambiando así los antiguos y feos de la versión original.
Otro cambio muy importante de cara a conocer el estado de la Raspberry Pi es que ahora podemos saber con mayor facilidad si el aparato se está sobrecalentando o si no tiene el voltaje adecuado. Además, el sistema usa el tipo de fuente Infinality y las ventanas tiene un toque curvo y más plano, más agradable y moderno.
Se puede también desactivar más fácilmente el Bluetooth y el Wi-Fi, creando así una especie de modo avión, siendo más fácil dejar las conexiones a las que estemos conectados. Estos switches son compatibles también con casi todos los dongles externos.
Nuevas aplicaciones
Pixel incluye ahora también nuevas aplicaciones como RealNVC (ahora integrado en el sistema), SenseHAT y una versión inicial de Chromium for Pi, el cual utiliza la aceleración por hardware nativa de la Raspberry Pi para reproducir vídeos y contenido en streaming, y tiene el potencial de ser la mejor posibilidad que hay para tener una experiencia medianamente aceptable de navegación en la red en la Raspberry Pi. Además, incluyen h264ify para forzar a reproducir los vídeos de YouTube en un formato que soporte la aceleración por hardware de la Raspbery Pi.
Todos los detalles se encuentran en el blog de Raspberry Pi en este enlace, en el que encontraréis cómo podéis descargar y actualizar vuestra instalación de Raspbian.