Google Fiber no es tan rentable como debería y recibe un toque de Alphabet

Desplegar fibra y proporcionar un servicio de Internet de calidad no es una tarea sencilla y, mucho menos, barata. Los operadores estudian muy bien sus despliegues futuros y deciden no llevar su tecnología a ciertas zonas por falta de rentabilidad. Todo este complicado puzzle parece que no le está sentando muy bien a Google Fiber, la filial de Alphabet dedicada a las conexiones de fibra óptica.
Google Fiber es una de las filiales integradas en Alphabet, la nueva macroempresa de Google que ahora integra varias empresas por debajo. Esta es la encargada de proporcionar conexiones de fibra óptica de altísima velocidad en muchas ciudades de los Estados Unidos. Ya en el mes de julio nos preguntábamos si era tan maravillosa como la pintaban y parece que no todo son risas en la sede el gigante de Mountain View. Desplegar fibra de 1 Gbps no está resultando todo lo rentable que debería.
Google Fiber no es tan rentable como debería
Google Fiber está disponible en Atlanta, Austin, Charlotte, Provo, Kansas City y Nashville, además de estar prevista su llegada a San Francisco, San Antonio, Salt Lake City, Huntsville y Raleihg-Durham. Ahora, parece que los cofundadores de Google no estarían demasiado contentos con los costes que conllevan los despliegues.
Por ello, habrían pedido al responsable de la división que reduzca a la mitad los mismos a la hora de llevar el servicio a los consumidores. Desde Google Fiber no han querido responder a estas informaciones. Lo único que sabemos es que tienen en mente el uso de tecnología alternativas como los 3,5 GHz para liberar la congestión de las redes WiFi y extender su despliegue de Internet más fácilmente.
¿Qué ofrece Google Fiber?
En estos momentos, la filial de Google dedicada a la fibra ofrece diferentes planes en función de la velocidad que pueden incluir la televisión. Para cada ciudad donde tiene presencia, cuenta con unas ofertas personalizadas, aunque en general lucen como os contamos a continuación:
- Fiber 100 con una velocidad simétrica de 100 Mbps, sin límite de datos, sin alquiler del router WiFi, 12 meses de permanencia por 50 dólares al mes más impuestos y cargos aplicables.
- Fiber 1000 con una velocidad simétrica de 1.000 Mbps, sin límite de datos, sin alquiler del router WiFi, 12 meses de permanencia y 1TB de almacenamiento en la nube por 70 dólares al mes más impuestos y cargos aplicables.
- Fiber 1000 con TV con una velocidad simétrica de 1.000 Mbps, sin límite de datos, sin alquiler del router WiFi, 12 meses de permanencia, 1TB de almacenamiento en la nube, 220 canales con HBO y otros premium por 130 dólares al mes más impuestos y cargos aplicables.