3D Xpoint: SSD 10 veces más rápidos y pequeños que los actuales gracias a Intel

La memoria flash ha irrumpido en los últimos años en el mercado, y se postula como la memoria del futuro, ya que tiene muchas menos limitaciones físicas que los discos duros. Tecnologías como el 3D Xpoint de Intel no hacen más que hacer más grande esa diferencia, con una velocidad apabullante y gran capacidad de almacenamiento.
De hecho, Intel ha desarrollado esta nueva tecnología junto con Micron, y todavía están dirimiendo cuál es el producto en el que más encajaría. Esta tecnología puede ser utilizada tanto como para almacenamiento como para memoria. Es 10 veces más rápida y 10 veces más densa que la memoria que se utiliza actualmente en los SSD. Además, es más duradera, lo cual ayuda a luchar contra uno de los principales fallos de los SSD, y es que éstos tienen una tasa de fallos ligeramente superior a la de los discos duros convencionales.
Este tipo de memoria será lanzada al mercado a finales de año para los SSD, cuyo nombre será Optane, y ya ha sido enviada a los desarrolladores, sobre todo a proveedores de servicios en la nube, para que les ayuden a desarrollar esta tecnología y a aplicarla en futuras tecnologías. Para la memoria RAM tendremos que esperar a principios del año que viene.
Esta nueva tecnología permite tiempos de carga muchísimo más rápidos que los actuales. Y no sólo eso, sino que se pueden pre-cargar archivos en un entorno similar a la caché actual, pero con más capacidad, con el fin de que, por ejemplo, un nivel de un juego esté precargado y listo para ser mostrado al usuario antes de que éste lo necesita, con lo cual este sistema haría que desaparecieran los tiempos de carga por completo.
Los primeros SSD que tendrán esta tecnología serán de 1 TB en unidades de 1.5 milímetros de grosor, pensadas para portátiles y tablets. De cara a unidades de sobremesa y portátiles de 2.5 pulgadas, se fabricarán unidades de hasta 15 TB. Los SSD con 3D Xpoint serán compatibles con el protocolo NVMe y encajarán en cualquier puerto PCI-E.
En definitiva, esta nueva tecnología va a permitir velocidades que estamos más acostumbrados a ver en RAM que en sistemas de almacenamiento. Este hecho interesa mucho a las empresas que utilizan servidores, como Google, que manejan miles de terabytes por segundo. Incluso, debido a esta velocidad, se podrían crear sistemas que prescindan de memoria RAM por completo, utilizando dispositivos con 3D Xpoint como almacenamiento y memoria.
Quizá te interese…
Intel Coffee Lake: potencia y 6 núcleos a precios asequibles
Intel estaría pensando en vender su división de seguridad
72 núcleos: Intel lanza el Intel Xeon Phi 7290, su procesador más potente hasta la fecha