Movistar lidera la ganancia de clientes de banda ancha en el mes de abril

Movistar lidera la ganancia de clientes de banda ancha en el mes de abril

Claudio Valero

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia nos ofrece los datos relativos al sector de las telecomunicaciones correspondientes al mes de abril de 2016. En relación con la portabilidad de banda ancha, podemos ver como Movistar rompe la tendencia impuesta por otros operadores y se alza como la vencedora del mes. A continuación os damos este y otros datos interesantes de los que ha publicado la CNMC.

En el mes de abril, el total de líneas de banda ancha fija aumentó en 48.017 hasta los 13.345.266 millones, lo que nos arroja una proporción de 28,7 líneas por cada 100 habitantes. De nuevo, las líneas ADSL perdieron cuota de mercado al descender en 128.425. Por su parte, la tecnología HFC aumentó en 2.496 líneas y el FTTH en 173.946 nuevas líneas. En total, existen 3,8 millones de líneas de fibra óptica hasta el hogar controladas en un 67,8% por Movistar.

abril 2016 portabilidad

Precisamente, Movistar logró imponerse a sus principales rivales en el terreno de la portabilidad de líneas de banda ancha fija, algo que no habíamos visto en los últimos meses. Con 23.800 nuevas líneas conseguidas, la operadora azul se impone ligeramente a Orange, que ganó 23.700 líneas. Por su parte, en Vodafone no deben estar muy contentos al perder 1.000 líneas. El resto de operadores ganaron 1.600 líneas.

abril 2016 cuota

Esto deja configurada la cuota de mercado con Movistar como el operador más presente con un 43,77% de las líneas, seguido de Orange con el 28,63% y de Vodafone con el 22,65%. El resto de operadores se reparten únicamente el 4,96% de las líneas. Aquí vemos el principal problema de MásMóvil para colocarse como cuarto operador relevante de la banda ancha fija. Matizar que los datos de Orange incluyen Jazztel y los de Vodafone a ONO.

En banda ancha fija está más repartido el mercado

Una de las novedades de la última nota de la CNMC es la publicación de los datos por separado de la banda ancha móvil. Aquí, el mercado está algo más fragmentado con Movistar como operador más relevante con un 29,49% seguido de Orange con un 28,61% y de Vodafone con un 27,30%. Yoigo se queda con un 7,85% mientras que los OMV deben conformarse con el 6,76% del total del mercado.

Quizá te interese…

Nuevo descodificador inalámbrico de Movistar+ que no necesita cables

Movistar usará drones para comprobar su red de fibra óptica y prevenir incidencias

La migración desde el ADSL continúa: Movistar, Vodafone y Orange cada vez tienen más clientes de fibra

14 Comentarios