Windows por debajo del 90% de cuota de mercado por primera vez en 10 años

Windows por debajo del 90% de cuota de mercado por primera vez en 10 años

Roberto Adeva

Todo el mundo conoce los esfuerzos realizados por parte de Microsoft para que la última versión de su sistema operativo, Windows 10, llegue al máximo número de usuarios posibles. Algo que lleva ocurriendo durante los últimos meses, ya que Windows 10 lleva una línea creciente desde su llegada.

Sin embargo, parece que toda esta insistencia es con el fin de mantener la cuota de mercado de Windows, que según las estadísticas proporcionadas por el prestigioso sitio Net Applications ha caído por debajo del umbral del 90% por primera vez en 10 años.

Mercado de Windows

Sin duda, un dato bastante relevante teniendo en cuenta que la llegada de Windows 10 iba a suponer un impulso para que el sistema operativo de Microsoft se mantuviese por encima de este umbral e incluso mostrase una línea ascendente. Pero según los datos, lejos de convencer a más usuarios, Windows ha sufrido un descenso del 1,68% en tan sólo un mes, pasando del 90,45% del mes de marzo al 88,77% de este último mes de abril.

Una caída de más de un 1,5% que no es fácil de ver de un mes para otro y que aún sorprende más teniendo en cuenta que la cuota de mercado del sistema operativo Windows no baja del 90% en los últimos diez años. Además, si a esto le añadimos la llegada de Windows 10 el pasado verano, con el fin de mantener esta cuota o incluso mejorarla, los datos sorprenden mucho más.

Parece por lo tanto, que gran parte de la culpa de estos resultados tenga que ver con Windows 7, la opción principal para los usuarios de escritorio, que ha visto como ha ido perdiendo usuarios en los últimos meses y que no han podido ser recuperados con la última versión del sistema.

Cuota mercado Windows

Según se puede apreciar, Windows comenzó a perder terreno en el mercado a partir del mes de diciembre de 2015, momento en el que la plataforma de Microsoft contaba con el 91.32% de la cuota de mercado, que se ha ido perdiendo progresivamente durante estos primeros meses de 2016 hasta estancarse durante el mes de febrero y marzo en un 90,45% para finalmente caer hasta el 88,77% de abril.

Veremos a ver qué ocurre durante los próximos meses, teniendo en cuenta que además la actualización gratuita de Windows 10 para los usuarios de Windows 7 y Windows 8 finaliza en poco más de dos meses.

Quizás te interese…

Windows 7 empieza a acusar la llegada de Windows 10

Cómo apagar un ordenador Windows 10 con tu voz

Windows 10 listo para incorporar una función estrella de Mac OS X