Un año de cárcel por publicar mensajes contra la Policía y pedir la vuelta de ETA en Facebook

Las redes sociales surgieron hace tiempo como un lugar donde estar en contacto con nuestros amigos y compartir con ellos todo lo que quisiéramos. Pero poco a poco, hemos visto como el uso de las redes sociales ha ido cambiando y ahora es un medio utilizado por muchas pequeñas y medianas empresas para darse a conocer o publicitar algunos de sus productos y servicios.
Pero lo malo no es eso, ya que además, estas plataformas están siendo utilizadas por algunas personas o grupos de personas que tratan de difundir sus ideales o realizar un enaltecimiento del terrorismo, algo que sin duda hoy en día, está bastante perseguido por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Por esto mismo, se acaba de conocer la noticia de que la Audiencia Nacional ha condenado esta misma mañana a un usuario de la red social Facebook a un año de prisión por publicar numerosos mensajes a través de su página de carácter ofensivo contra la Policía y por enaltecer el terrorismo.
Entre los distintos mensajes publicados hace ya más de dos años y por los que ha sido ahora condenado a un año de prisión e inhabilitación absoluta durante diez años, el usuario propietario de la página Duende Punk de Facebook se atrevió a mostrar su apoyo a la banda terrorista ETA, escribiendo un post en el que expresaba su deseo de que volviese el grupo terrorista y animando a los usuarios a dar en Me gusta si compartían su opinión. Junto a esta publicación, aparecía una imagen en la que se mostraban tres encapuchados de la banda.
Pero esto no es el único hecho, ya que además el condenado, Mario López del Monte, había publicado varias imágenes por las que se le acusa de enaltecimiento del terrorismo, incluyendo una en la que se le ve al propio acusado con un tatuaje en la cabeza que representa el emblema de la banda terrorista ETA o realizar una serie de comentarios como “madero bueno, madero muerto” o “a mí tampoco me gusta que la puta Policía me agreda porque sí (…) los mataba a todos”.
Durante la vista de conformidad, el acusado ha reconocido todos los hechos entre sollozos, afirmando que está viviendo una etapa en su vida en la que tiene problemas con el consumo de drogas, por lo que su abogada ha solicitado la suspensión de la condena o la sustitución de ella por trabajos sociales. Sin embargo, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, ha impuesto la condena de un año de prisión e inhabilitación absoluta durante diez años después de alcanzar un acuerdo de conformidad con el teniente fiscal que había pedido hasta dos años de cárcel.
Quizás te interese…
Las mayores condenas de cárcel por delitos informáticos y virus
Seis meses de cárcel por enviar el emoji de la pistola a su ex-novia
Un año y seis meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo a través de Twitter