Vodafone pide a la CNMC que suspenda el acuerdo entre Movistar y Mediapro

Estamos muy lejos de cerrar el tema de los derechos para la emisión de la Liga BBVA y la Copa del Rey durante las tres próximas temporadas. A los alternativos no les ha gustado la millonada pagada por Movistar para quedarse con la “exclusiva” de los nuevos canales de beIN Sports y prometen dar guerra hasta el final. Según apuntan desde El País, Vodafone habría pedido a la CNMC la suspensión cautelar del acuerdo entre Mediapro y Movistar sobre la Champions y Liga de las próximas temporadas.
Movistar y Mediapro acordaron el pago de 2.400 millones de euros por la compra de los nuevos canales beIN Sports La Liga y beIN Sports La Copa con 8 partidos por jornada y siempre uno del Barcelona o Real Madrid, además del acceso desde esta misma temporada a beIN Sports con la Champions League, Europa League y ligas internacionales. Este última canal entró ayer de forma gratuita en la oferta básica de Movistar+ hasta final de temporada.
A los alternativos no les parece legal este acuerdo de exclusividad e incluso la CNMC habría recogido el guante para opinar sobre el asunto. Concretamente, Vodafone no quiere quedarse fuera del reparto para las próximas temporadas y habría iniciado una ofensiva para lograrlo. Los británicos se habrían dirigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para solicitar que el órgano se pronuncie expresamente sobre el acuerdo.
Lo que buscan lograr es que lo declaren nulo en caso de considerarlo un pacto de exclusividad. Según los británicos, estarían incumpliendo las condiciones firmadas por Movistar con la CNMC para conseguir la autorización de compra de Canal+. En ellas se prohíbe la adquisición o explotación de derechos exclusivos de canales de televisión editados por terceros. Tampoco la suscripción de contratos que limiten a algún operador la emisión por terceros.
Destacado: Comparativa fútbol en tv: canales, competiciones, precios y ofertas
Y es que fuentes cercanas a la CNMC han señalado que el órgano se ha dirigido a Movistar y Mediapro para que modifique la parte del acuerdo donde se habla de exclusividad. Esto haría que Mediapro firmará acuerdos con Vodafone, Orange y demás operadores rebajando la factura de Movistar. Se habla de cantidades de 125 millones por temporada para Vodafone, 30 millones para Orange y 20 millones para Telecable.
Quizá te interese…
Pagar por el fútbol en lugar de apostar por desplegar más fibra, la realidad del mercado español
Cómo está repartido el fútbol en televisión, por ahora, para esta y las siguientes temporadas
Mediapro tensa la cuerda y busca quedarse con la venta de partidos de fútbol en Internet