La carrera tecnológica en el campo militar ha propiciado avances que a la par que sorprendentes han sido terribles para la humanidad. No obstante, los departamentos de defensa de todos los países hacen cada año un importante gasto en I+D con el objetivo de desarrollar nuevas tecnologías con las que superar al enemigo. Uno de estos últimos avances está es propiedad de Estados Unidos y se trata de un chip cuya señal sería imposible de bloquear por los radares enemigos.
La lucha que mantienen desde hace años China, Rusia y Estados Unidos, por contar con el ejército más avanzado del mundo sigue dejando a partes iguales nuevos avances a modo de armamento automatizado, más preciso o más letal, o bien tecnologías que podrían trasladarse incluso al terreno de la electrónica de consumo en un futuro. La agencia DARPA es la responsable de buena parte de las innovaciones y nuevas tecnologías del “tío Sam” y de sus laboratorios está surgiendo un nuevo chip que convierte una señal inalámbrica analógica en una digital a velocidad ultrarrápida nunca vista antes.
Su potencia de trabajo capaz de gestionar 60.000 millones de señales cada segundo o lo que es lo mismo, 1 Terabyte de información. Esto suponer ser 10 veces más rápido que los chips convencionales usados por las fuerzas armadas de otros países. La ventaja de esta enorme potencia supone que el ejército estadounidense pueda contar con una herramienta que además de no poder ser bloqueada ni rastreada por otros radares, permite analizar una gran cantidad de datos debido a un espectro de largo alcance huyendo de interferencias enemigas.
DARPA trabaja crear un chip más eficiente y potente
Aunque DARPA llevaría meses trabajando en este nuevo chip en cuyo desarrollo colabora actualmente la empresa GlobalFoundries, todavía no está cien por cien listo, ya que se trabaja para adaptarlo a los 14 nanómetros. El objetivo de esto sería tratar de reducir en parte el consumo energético a la mitad sin renunciar al rendimiento ofrecido.
- Comenta esta noticia en cualquiera de nuestros foros
La agencia DARPA ya sorprendió en el pasado con creaciones como los robots cuadrúpedos ideados para transportar grandes cargas por terrenos diversos obedeciendo órdenes de seres humanos y ya ha sido puesto a prueba en maniobras de los marines con el objetivo de desplegarlo en misiones en un futuro cercano. Parte de esta tecnología también podría comercializarse en un futuro ya que en este proyecto participó otra gran empresa tecnológica como Google.
Quizá te interese…
Estados Unidos quiere crear un uniforme militar “invisible” en breve
Microsoft sigue ganando millones con un producto que lanzó hace 14 años
Crece la preocupación por un sabotaje de Rusia a cables submarinos de Internet