Un año de cárcel al usuario de Twitter que pidió que pegasen un tiro a la Infanta

Hoy mismo se ha celebrado el juicio que un usuario de Twitter tenía pendiente después de utilizar la red social para difundir algunos mensajes e imágenes en los que de manera reiterada enaltecía el terrorismo o incitaba a acciones muy violentas contra personajes públicos. Estos mensajes fueron publicados por un joven vasco, Ibai Otxoa Gil, y han sido la causa por la que el fiscal del caso solicitaba hasta un año y medio de cárcel para el autor de los mismos.
Finalmente, hoy se ha resuelto el caso y la Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a Ibai por un delito de enaltecimiento del terrorismo. Esta pena ha sido impuesta por la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, presidida por Ángela Murillo, después de que el acusado haya reconocido la autoridad de los hechos y de que la defensa del acusado y el fiscal hayan alcanzado un acuerdo de conformidad.
El joven fue detenido el 6 de noviembre de 2014 por la Guardia Civil después de que escribiese a través de la red social Twitter algunos comentarios en los que incitaba a acciones violentas como “¿alguién puede pegarle un tiro en la nuca a la Infanta? Porifs”, y otros en los que justificaba la actividad de la banda terrorista ETA como “ójala a Irene Villa la hubieran matao (sic)”, “los twitterroristas se ríen porque quedarán libres y Ordoñez no”, “Juguemos a la ouija: G-o-r-a E-T-A m-i-l-i-t-a-r-r-a» o sus mensajes de propuesta de hacer un “escrache” a las víctimas de ETA.
Unos mensajes que en ocasiones eran acompañados de imágenes y que el propio usuario se aseguró de una gran difusión. Algo que sin duda el Código Penal tacha como delito de enaltecimiento del terrorismo, ya que estos mensajes eran totalmente públicos y cuyo objetivo no era otro del que lo su repercusión fuese la mayor posible.
Esto ha supuesto finalmente que el joven bilbaíno haya sido condenado finalmente con un año de cárcel y siete años de inhabilitación absoluta. No obstante, el tribunal se pronunciará en sentencia sobre la suspensión de esta ejecución que ya ha sido solicitada por parte de la defensa del acusado, puesto que Otxoa Gil no cuenta con antecedentes penales y la pena final no supera los dos años de prisión.