Los diputados de Podemos rechazan que el Congreso les pague la conexión a Internet

Los diputados de Podemos rechazan que el Congreso les pague la conexión a Internet

Claudio Valero

Primeras decisiones de los diputados de Podemos antes de recoger sus actas en el Congreso de los Diputados. El comité de dirección política del partido ha establecido un reglamento de obligado cumplimiento por el que rechazarán varios de los complementos que paga el Congreso a todos sus miembros, como la conexión a Internet de casa, la pensión de alojamiento y 3.000 euros para taxis.

El comité de dirección política de Podemos ha finalizado su primera reunión después de las Elecciones Generales del 20 de diciembre con una duración de 9 horas. En ella, el Consejo Ciudadano Estatal fijó las políticas que todos los nuevos diputados deben cumplir y los privilegios a los que deben renunciar cuando recojan su acta como miembros del Congreso de los Diputados.

EL POLITICO PABLO IGLESIAS DURANTE EL ACTO DE CLAUSURA DE LA ASAMBLEA CIUDADANA DE PODEMOS 15/11/2014 MADRID

En concreto, los diputados de Podemos limitarán el dinero recibido para alojamiento por parte de los que tengan su residencia fuera de la Comunidad de Madrid. Pasarán a cobrar 850 euros al mes pese a que la ayuda completa es de 1823 euros al mes. El complemento ha sido tremendamente criticado ya que algunos diputados residentes en Madrid lo recibían pese a no necesitarlo.

No a Internet gratis en casa

Además de la limitación del dinero percibido para alojamiento, los diputados de Podemos se fijarán una paga máxima de tres salarios mínimos (648 euros) en 14 pagas, lo que hace un total de 1945,80 euros que podrán cobrar de tope los diputados. A todo esto, tenemos que sumar también la renuncia a las pensiones y otras prestaciones económicas para ex parlamentarios, la tarjeta de 3.000 euros para desplazamientos en taxi y el pago de la línea de Internet de casa.

internet router

Para Podemos, se trata de una muestra de su voluntad para construir unas instituciones cercanas a las condiciones de vida de la ciudadanía y que no sirvan para consolidar unos privilegios alejados de la realidad. Además, quieren demostrar también su compromiso con la transparencia.

Os recomendamos una lectura más detallada del artículo ¿Por qué le pagamos el ADSL de casa a los diputados? donde os ofrecemos más detalles sobre este complemento al que tienen derecho los miembros del Congreso de los Diputados. Además, desde 2012 tienen acceso a una tarifa plana de datos y llamadas por 25 euros.

¿Acierta Podemos con esta decisión?